Se acaban de presentar los resultados económicos del ejercicio 2017 que el Consejo Regulador del Cava ha organizado en Vilafranca del Penedés (Barcelona), acto en el que han intervenido el director general de la Industria Alimentaria del Mapama, Fernando Burgaz, el presidente del Consejo regulador de la DOP Cava Pedro Bonet, y el director del [Leer más…]
Vino
Un total de 4.153 agricultores de Castilla-La Mancha solicitan la ayuda de reestructuración de viñedo
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha indicado que la comunidad autónoma “sigue apostando por las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo” y la última convocatoria, cuyo plazo finalizó el 14 de marzo, ha posibilitado la solicitud de 86,7 millones de euros para la reestructuración o la subida de [Leer más…]
Castilla-La Mancha publica hoy las ayudas para inversiones de las bodegas y cooperativas
Hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha publica en su Diario Oficial las ayudas para inversiones de las industrias vitivinícolas de la región, conocidas como VINATI. Pueden acceder a estas ayudas las bodegas particulares y cooperativas del sector vitivinícola, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 18 de abril. En esta materia, las subvenciones [Leer más…]
Reconocidas 7 agrupaciones de productores del sector del vino de Castilla-La Mancha,
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado el reconocimiento de las siete ‘agrupaciones de productores’ del sector del vino de la región. Se trata de una figura creada esta legislatura, con la que se ha conseguido, en apenas un año siete proyectos de integración comercial para mejorar la capacidad de negociación de las bodegas. Las [Leer más…]
Castilla-La Mancha bate el récord histórico de exportación de productos vitivinícolas en 2017
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que Castilla-La Mancha ha batido el récord histórico de exportación de productos vitivinícolas durante 2017, con 804 millones de euros de vino y mosto facturados. Martínez Arroyo ha resaltado que se trata de la cifra más alta alcanzada en Castilla-La Mancha, con un [Leer más…]
Miguel A. Torres, reelegido presidente de la FEV
La Federación Española del Vino (FEV) celebró el miércoles su Asamblea General de socios en el Salón de Actos del Ministerio de Agricultura haciendo un repaso a los principales retos de la organización en el corto y medio plazo. Durante la misma, el presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, fue reelegido como presidente de [Leer más…]
Convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2018
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2018, cuyo objetivo es promocionar y dar a conocer los vinos españoles con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como contribuir a mejorar su imagen y [Leer más…]
La AREV se posiciona sobre el etiquetado del vino
En respuesta a la convocatoria de propuestas reglamentarias relativa al etiquetado de informaciones nutricionales y de ingredientes sobre el vino que la Comisión Europea lanzó en marzo de 2017, la AREV quiere subrayar los puntos siguientes: Toda nueva prescripción relativa al etiquetado de los vinos europeos debeaplicarse, igualmente, a los vinos de importación.En su defecto, [Leer más…]
La Comunidad Valenciana ratifica su apoyo a los productores valencianos de uva para cava
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha ratificado el apoyo del Consell a los productores valencianos de uva para cava, en el curso de la reunión mantenida hoy con José Miguel Medina, presidente del Consejo Regulador de la Denonominació de Orige Utiel- Requena y de Coviñas, junto a los dirigentes de [Leer más…]
Identifican proteínas de la pared de las levaduras que influyen en la formación del velo de flor de los vinos Montilla-Moriles
La levadura Saccharomyces cerevisiae ha sido muy estudiada por sus aplicaciones comerciales en la industria del pan, en la elaboración de bebidas alcohólicas, en la obtención de combustibles como el bioetanol y también por su interés como modelo genético para el estudio de las células eucariotas. Sin embargo, hasta la fecha sólo se ha descrito [Leer más…]