UPA-Jaén se muestra satisfecha por el continuo ritmo de inspecciones solicitadas y pasadas favorablemente desde la puesta en marcha de esta novedosa inspección técnica de los equipos de aplicación de fitosanitarios, y recuerda a todos los agricultores de la provincia que el plazo para realizarla está a punto de concluir. Recordamos que antes del próximo [Leer más…]
Sanidad vegetal
Jesús Delgado Jarana, nuevo director de Marketing de la División de Protección de Cultivos de BASF España
Pagina nueva 4 Sustituye a Olga Gómez Toledo, que pasa a desempeñar el cargo de Communication & Sustainability Manager para España El pasado mes de octubre Jesús Delgado Jarana, fue nombrado director de Marketing de la División de Protección de Cultivos de BASF España. Doctorado en Biología por la Universidad de Sevilla y [Leer más…]
AVA-ASAJA afirma que la entrada de la Xylella en España demuestra la política suicida de la UE en el control de plagas
La confirmación oficial de la llegada al territorio español, concretamente a la isla de Mallorca, de la bacteria Xylella fastidiosa, conocida popularmente como el “ébola del olivo” debido a su enorme poder de destrucción, ha disparado la alarma roja en la agricultura española. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, afirma [Leer más…]
Silvia Cifre: «Las exigencias de los supermercados en el número de moléculas por cultivo no se ajustan a los criterios técnicos»
Murcia inicia los trabajos para combatir la procesionaria por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar
La Consejería de Agua de Murcia iniciará esta semana los trabajos para combatir la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa Schiff) por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar, en los municipios de Murcia, Lorca, Librilla y Albudeite. La procesionaria del pino es una plaga endémica que sufren los pinares de la Región, especialmente en las [Leer más…]
Cataluña concreta las actuaciones del Plan de lucha contra el caracol manzana para el nuevo período 2016-2017
El viernes pasado se reunió la Comisión Técnica de Seguimiento de la lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro, presidida por Teresa Masjuan, directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP ) de la Generalidad de Cataluña. En esta Comisión, está representado todo el sector [Leer más…]
Cantabria publica ayudas para la compra de material vegetal de reproducción como medida fitosanitaria para la erradicación de organismos nocivos en la comunidad
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el lunes la Orden MED/48/2016, de 7 de octubre, de la Consejería de Medio Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la compra de material vegetal de reproducción de categoría certificada, en aplicación de las medidas fitosanitarias adoptadas para la erradicación y [Leer más…]
Abierto el plazo en Galicia para solicitar los tratamientos de lucha contra el cáncer del castaño
Pagina nueva 1 La Consellería de Medio Rural de la Xunta informa de que aún está abierto el plazo para solicitar el tratamiento de inoculación de cepas hipovirulentas que están afectadas por el cáncer del castaño. De esta forma, todos aquellos que tengan pies dañados en sus parcelas podrán verse beneficiados de los tratamientos que [Leer más…]
UPA advierte de que prohibir los fitosanitarios en zonas de interés ecológico podría ser contraproducente
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido formalmente a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que se oponga a las intenciones de Europa de prohibir los fitosanitarios como condición para acceder al pago verde de la PAC, más conocido como greening. UPA cree que esta decisión traería más emisiones de carbono, más [Leer más…]
Un 73% de los equipos fitosanitarios aún no ha pasado la inspección quedando solo un mes de plazo
A cuatro semanas del día establecido como margen para realizar las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios, ANITEAF se ve en la obligación de recordar la importancia de proporcionar al agricultor una inspección de calidad para su equipo, cumpliendo siempre con la normativa vigente, y basándose en el protocolo establecido para tal actividad. Según [Leer más…]