El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) inició el pasado viernes, 3 de febrero, el pago de 842.289,59 euros en concepto de una ayuda concedida el año pasado para el ejecución de un proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el Delta del Ebro, en el marco de [Leer más…]
Sanidad vegetal
Diseñan un sistema para ajustar la dosis de plaguicidas en el olivar
‘Nunca es mal año por mucho trigo’, dice el refranero agrícola y explica el Instituto Cervantes que en el campo siempre se ha entendido que “la abundancia de cosas útiles no causa perjuicio”. Esa premisa ha presidido las labores agrícolas durante siglos. Así si había que abonar o tratar cualquier enfermedad, mejor pecar por exceso [Leer más…]
La cuenca del Mediterráneo está especialmente amenazada por la roya del trigo
La roya del trigo, una enfermedad fúngica que puede causar pérdidas de hasta un 100 por ciento de las cosechas en trigos vulnerables y no tratados, está realizando nuevos avances en Europa, África y Asia, según advierten los dos últimos estudios científicos en los que ha colaborado la FAO. Los informes, resaltados en la revista [Leer más…]
Piden aplicar un protocolo de erradicación contra la Xylella en Baleares y dar indemnizaciones a las explotaciones afectadas
LA UNIÓ de Llauradors solicita un protocolo de erradicación al Ministerio de Agricultura y no de contención para evitar que la bacteria Xylella fastidiosa traspase las fronteras de las islas Baleares, primer lugar del Estado español donde se ha detectado. La Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de Balears publicó ayer la Orden por la [Leer más…]
Pesticidas y bananas, los temas agrarios del Pleno del PE de esta semana
El Parlamento celebra esta semana su reunión plenaria de Bruselas en la que se celebrará un debate sobre los pesticidas, entre otros temas. También se votará el mecanismo de salvaguardia para el sector del banano tras la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú. Hoy la comisión parlamentaria de [Leer más…]
Acción conjunta en la Vega Baja valenciana para erradicar la plaga del trip del té en los cítricos
LA UNIÓ de Llauradors, los Ayuntamientos de la Vega Baja afectados y la Conselleria de Agricultura trabajan de manera conjunta y coordinada para la erradicación total de la plaga del trip del té de los cítricos en la comarca. Ayer, antes de realizar una visita por algunas de las zonas afectadas, se produjo una reunión [Leer más…]
Informe Low Yield: ¿protegerá Europa su agricultura?
El Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que se celebra estos días en Sevilla, ha sido el marco escogido por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) para la presentación de los resultados del Informe Low Yield llevado a cabo por la consultora Steward Redqueen a instancias de European Crop Protection (ECPA), con [Leer más…]
El Consejo General de Ingenieros Agrícolas de España apoya la prescripción fitosanitaria
Al igual que para tomar antibióticos un médico ha de prescribir la medicación, la protección de los cultivos frente a plagas y enfermedades necesita un técnico que prescriba, de manera precisa, el tipo de producto a administrar, así como su dosis y el momento de aplicación. Es lo que se conoce como prescripción fitosanitaria y [Leer más…]
BASF presenta en Sevilla Priaxor® Pack, el superfungicida para superagricultores
Pagina nueva 4 BASF presentó ayer en Sevilla, Priaxor® Pack, un producto de última generación destinado a combatir las principales enfermedades fúngicas de los cereales. Con este lanzamiento BASF establece un nuevo estándar en el control de las enfermedades de los cereales gracias a la gran eficacia que aporta la combinación de los dos ingredientes activos [Leer más…]
Murcia establece un plan especial de vigilancia para evitar que la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ afecte a los cultivos de la Región
La Consejería de Agua de la Región de Murcia establece un plan especial de vigilancia sobre la introducción de material vegetal en plantas ornamentales, frutales, cítricos y olivo, y así comprobar la entrada de plantas procedentes de las Islas Baleares, donde se han detectado varios casos de la bacteria ‘Xylella fastidiosa’. La consejería destaca la [Leer más…]






