BASF y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un acuerdo de colaboración para evaluar cómo los datos y las imágenes obtenidas por satélite pueden ser utilizadas con fines agrícolas. El objetivo es traducir esta información en herramientas y servicios digitales. Los agricultores se beneficiarán al ser capaces de planificar las tareas cotidianas de manera [Leer más…]
Sanidad vegetal
Avance esencial en la lucha con la septoriosis del trigo: identifican una proteína de la virulencia
Una investigación llevada a cabo por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) va a suponer un avance importante en la lucha contra la septoriosis del trigo. Los investigadores han descubierto el primer gen de la virulencia del parasito implicado en la enfermedad, el hongo Zymoseptoria tritici. El gen descubierto es AvrStb6, que codifica una [Leer más…]
La Xunta prevé inocular en 2017 unos 26.000 castaños para luchar contra el chancro
La Consellería de Medio Rural de la Xunta prevé inocular a lo largo de este año 2017 unos 26.000 castaños con cepas hipovirulentas para hacer frente al chancro del castaño y así preservar los sotos de la geografía gallega. Así lo destacó esta tarde en el Parlamento el director general de Ordenación Forestal, Tomás Fernández-Couto, [Leer más…]
Cataluña pedirá agilidad en el proceso de registro de productos fitosanitarios
El Departamento de Agricultura de Cataluña pedirá al Ministerio que el Gobierno del Estado cree mecanismos que agilicen el proceso de registro de productos fitosanitarios. Este ha sido un compromiso tomado en el marco de la reunión de la Mesa del uso sostenible de los productos fitosanitarios, que tuvo lugar ayer martes, día 14 de [Leer más…]
Casi la mitad de los fitosanitarios usados en 2015 en España fueron fungicidas
En 2015 los fungicidas son la sustancia activa más utilizada en España, representando un 47,1% del total de sustancias comercializadas. En el otro extremo se encuentran los insecticidas y acaricidas con 8,7% de participación en el total, de acuerdo con la “Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios”, que el Ministerio de Agricultura ha llevado a [Leer más…]
Cataluña abona 842.289 € para la ejecución de un proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el Delta del Ebro
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) inició el pasado viernes, 3 de febrero, el pago de 842.289,59 euros en concepto de una ayuda concedida el año pasado para el ejecución de un proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana y mejora de la biodiversidad en el Delta del Ebro, en el marco de [Leer más…]
Diseñan un sistema para ajustar la dosis de plaguicidas en el olivar
‘Nunca es mal año por mucho trigo’, dice el refranero agrícola y explica el Instituto Cervantes que en el campo siempre se ha entendido que “la abundancia de cosas útiles no causa perjuicio”. Esa premisa ha presidido las labores agrícolas durante siglos. Así si había que abonar o tratar cualquier enfermedad, mejor pecar por exceso [Leer más…]
La cuenca del Mediterráneo está especialmente amenazada por la roya del trigo
La roya del trigo, una enfermedad fúngica que puede causar pérdidas de hasta un 100 por ciento de las cosechas en trigos vulnerables y no tratados, está realizando nuevos avances en Europa, África y Asia, según advierten los dos últimos estudios científicos en los que ha colaborado la FAO. Los informes, resaltados en la revista [Leer más…]
Piden aplicar un protocolo de erradicación contra la Xylella en Baleares y dar indemnizaciones a las explotaciones afectadas
LA UNIÓ de Llauradors solicita un protocolo de erradicación al Ministerio de Agricultura y no de contención para evitar que la bacteria Xylella fastidiosa traspase las fronteras de las islas Baleares, primer lugar del Estado español donde se ha detectado. La Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de Balears publicó ayer la Orden por la [Leer más…]
Pesticidas y bananas, los temas agrarios del Pleno del PE de esta semana
El Parlamento celebra esta semana su reunión plenaria de Bruselas en la que se celebrará un debate sobre los pesticidas, entre otros temas. También se votará el mecanismo de salvaguardia para el sector del banano tras la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial entre la UE y Colombia y Perú. Hoy la comisión parlamentaria de [Leer más…]