El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, solicitó ayer al Ministerio de Agricultura, que establezca “un marco jurídico que dé seguridad a los agricultores” y evite posibles desigualdades entre productores que puedan verse afectados por la Xylella fastidiosa en distintas Comunidades Autónomas. Sánchez Haro considera “imprescindible” contar con una norma [Leer más…]
Sanidad vegetal
Detectado un nuevo foco de caracol manzana en el río Ebro en el término municipal de Miravet
El lugar donde se encontraron las 150 puestas ha prospectado intensamente y se ha procedido a tomar acciones inmediatas para su erradicación El Departamento Agricultura ampliará oficialmente la zona demarcada, que a partir de ahora cogerá también los municipios de Miravet y Ginestar de la Ribera de Ebro El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y [Leer más…]
UPA Andalucía pide coordinación, investigación y ayudas para los afectados por la Xylella fastidiosa
La Xylella fastidiosa, una bacteria que afecta gravemente a olivos, almendros, vid y cítricos entre otras especies, ha desembarcado en la Península Ibérica. Los agricultores se confiesan atemorizados por los efectos que pueda provocar esta enfermedad que lleva varios años extendiéndose por el Mediterráneo. Desde UPA reclaman un plan de acción que contemple un proyecto [Leer más…]
Unión de Uniones reclama al Ministerio que apoye a las CC.AA para erradicar la xylella fastidiosa con indemnizaciones justas a los afectados
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que la bacteria de la Xylella es un asunto que no sólo afecta a las comunidades autónomas afectadas (Comunitat Valenciana y Baleares), sino que dada su gravedad compete también de forma clara a las autoridades europeas y a las estatales. Hoy, la comisión ejecutiva de Unión [Leer más…]
Convocada en Sevilla la Mesa de Sanidad Vegetal por el caso de Xylella
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, presidió ayer en Sevilla la reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal, convocada para “compartir con el sector toda la información que tenemos disponible” tras la confirmación el pasado viernes, 30 de junio, de la detección del primer caso de Xylella fastidiosa en [Leer más…]
El USDA entrena perros para la detección de plagas y enfermedades en frutas y vegetales
La unidad de Protección de Plantas y Cuarentena (o PPQ por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura estadounidense, USDA, lleva décadas entrenando perros en su Centro Nacional de Entrenamiento para la detección de productos prohibidos o restringidos y evitar que sean importados. El potencial de estos perros ha hecho que el programa de [Leer más…]
Intensifican las medidas en Cataluña para evitar la entrada de ‘Xylella fastidiosa’ tras el foco en Alicante
El Departamento de Agricultura de Cataluña hace meses que intensificó las medidas y protocolos de actuación para evitar la introducción de la plaga «Xylella fastidiosa» en Cataluña, que de momento está libre de esta bacteria, que ya ha detectado del sur de Italia, en la Isla de Córcega, en la costa azul francesa, en las [Leer más…]
Detectada la presencia de Xylella fastidiosa en territorio peninsular
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha confirmado la primera detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una plantación de almendros del municipio de Guadalest, en la comarca alicantina de la Marina Baixa. Se trata del primer caso detectado en la España peninsular, ya que en noviembre pasado se detectó por primera vez [Leer más…]
Los conservadores británicos no consiguen parar la prohibición de los neonicotinoides
La europarlamentaria británica conservadora Julie Girling trató de bloquear la propuesta de la Comisión Europea de ampliar la prohibición de utilización de tres neonicotinoides. Sin embargo, no lo consiguió. La Comisión de Medio Ambiente (COMENVI) del Parlamento Europeo votó, la pasada semana, en contra de la propuesta de Girling, que solo consiguió 8 votos a [Leer más…]
Detectado un foco de fuego bacteriano en una finca de perales en Santa Coloma de Farners
Pagina nueva 4 El Laboratorio de Agricultura y Sanidad Vegetal de Cataluña ha confirmado la detección de un foco de fuego bacteriano ( Erwinia amylovora ) que ha afectado a una finca de perales de Santa Coloma de Farners, en Girona. El número de parcelas afectadas suma en total una superficie de 14,39 hectáreas. De acuerdo con [Leer más…]




