“El sector agrícola ante la nueva coyuntura europea: oportunidades de liderazgo”, es el título de la jornada patrocinada por BASF y celebrada en el Ministerio de Agricultura el pasado martes. La jornada fue presentada y conducida por el economista agrario e investigador del CSIC, Tomás García Azcárate, así como por la directora de la División [Leer más…]
Sanidad vegetal
LA UNIÓ de Llauradors exige que se paguen las indemnizaciones a los afectados por la Xylella fastidiosa
LA UNIÓ de Llauradors reclama que las diferentes Administraciones Públicas comuniquen y paguen ya las indemnizaciones contempladas para los afectados por la bacteria de cuarentena de la Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ considera que asegurar una indemnización rápida y ajustada a la realidad de la parcela permitiría una información más rápida y [Leer más…]
Bayer vende actividades de herbicidas y semillas a BASF para poder comprar a Monsanto
Con el fin de obtener el visto bueno para comprar Monsanto, la alemana Bayer tendrá que vender parte de sus actividades a BASF. En concreto, tendrá que vender su actividad mundial de glufosinato de amonio (herbicida total) y algunas actividades de semillas por 5.900 millones de dólares. La transacción está sujeta a la aprobación regulatoria, así [Leer más…]
Varios proyectos en marcha para la prevención de la seca del encinar en la dehesa andaluza
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), participa en varios proyectos de investigación, transferencia y formación para la prevención de la seca del encinar, centrados fundamentalmente en el control del patógeno ‘Phytophthora cinnamomi’, causante de la enfermedad denominada podredumbre radical. Tal [Leer más…]
La Generalitat y las entidades del Ebro firman el convenio que regula las ayudas para la lucha contra el caracol manzana
El Director General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) Oriol Anson, se reunió el viernes con las entidades que forman parte del grupo seleccionado para la ejecución del proyecto medioambiental de lucha contra el caracol manzana para formalizar el convenio que regula las ayudas correspondientes a la segunda anualidad del proyecto, [Leer más…]
La Comunidad Valenciana pide apoyo extraordinario al Mapama por la Xylella
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha manifestado ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que «una situación extraordinaria» como la provocada por la afección de la ‘Xylella fastidiosa’ a los almendros alicantinos «necesita apoyo extraordinario». Lo ha hecho en el marco de la conferencia sectorial en la que se [Leer más…]
Extremadura modifica la regulación de las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó ayer un decreto mediante el que se actualiza la normativa sobre las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal (ATESVE) y las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la prestación de asesoramiento técnico al sector agrícola en materia de protección de los vegetales. Estos cambios [Leer más…]
ASAJA Alicante valora positivamente la resolución del Juzgado de adoptar medidas cautelares y suspender el arranque y destrucción de los ejemplares sanos
El Ayuntamiento de Castell de Guadalest y los agricultores afectados han conseguido la suspensión cautelar del arranque masivo de árboles en sus parcelas, tras presentar un recurso contencioso administrativo en el Juzgado Nº 1 de Alicante contra la Resolución del Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana por la que se [Leer más…]
El Juzgado de Alicante suspende el arranque de hospedantes de Xylella
El Ayuntamiento de Castell de Guadalest y los agricultores afectados han conseguido la suspensión cautelar del arranque masivo de árboles en sus parcelas, tras presentar un recurso contencioso administrativo en el Juzgado Nº 1 de Alicante contra la Resolución del Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana por la que se [Leer más…]
Los agricultores podrán avisar a través de una aplicación móvil de cualquier sospecha de Xylella fastidiosa en sus fincas
Los agricultores podrán avisar a través de una aplicación móvil de la Red de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa que detecten en sus explotaciones, empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata, según ha anunciado [Leer más…]




