Desde ayer y hasta mañana, está teniendo lugar en las Islas Baleares el Congreso Europeo sobre Xylella fastidiosa, que está proporcionando una plataforma de discusión de los resultados de la investigación sobre Xylella fastidiosa y sus vectores, para apoyar los esfuerzos para controlar los brotes de este patógeno en Europa. Participan 240 investigadores de toda Europa y expertos científicos de otras [Leer más…]
Sanidad vegetal
Se abre una consulta pública con los importes de las indemnizaciones por Xylella
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha sometido a exposición pública las indemnizaciones a los agricultores con cultivos afectados por la Xylella. En un borrador de orden que aprobará las bases reguladoras de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa, a disposición pública en [Leer más…]
Andalucía aboga por simplificar el registro de bioplaguicidas
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha abogado por “establecer un sistema simplificado de registro de bioplaguicidas con el objetivo de reducir los costes y agilizar los trámites administrativos”. Durante su intervención por videoconferencia en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios para abordar el uso sostenible [Leer más…]
AEPLA critica el conflicto de intereses y la falta de rigor en la IARC respecto al glifosato
Ayer era el día previsto para que la Unión Europea (UE) se pronunciara sobre la renovación de la autorización del glifosato para un periodo de cinco a siete años. Sin embargo dicha votación fue pospuesta a una próxima reunión al no alcanzar los Estados miembros un acuerdo al respecto. La Comisión Europea indicó que «seguirá [Leer más…]
Tratamientos fitosanitarios en áreas públicas: Ni blanco, ni negro; sino cuestión de matices
La ciudad del Turia se ha convertido un año más en el foro de encuentro del sector verde y la jardinería de Europa. Del 4 al 6 de octubre la Feria Iberflora acogió las III Jornadas Internacionales de Paisajismo y Arboricultura, marco en el que el Grupo de Áreas Verdes de AEPLA, la Asociación Empresarial [Leer más…]
Detectado un cuarto foco de Xylella Fastidiosa que afecta a 58 nuevas parcelas con 61 positivos adicionales
Agricultores y municipios del norte de Alicante recibieron ayer una mala noticia que vienen presagiando desde hace meses, la Xylella Fastidiosa está presente desde hace tiempo en la provincia y continúan apareciendo focos. Así lo ha confirmado la Conselleria de Agricultura, que ayer publicó una Resolución en el DOGV, por la cual se declara la [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba el protocolo de contención para la Xylella fastidiosa en Baleares
La Comisión Europea ha aprobado el plan de contención de la Xylella fastidosa en las Islas Baleares en la última reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal. Este es el plan que el gobierno balear lleva aplicando desde enero pasado, en lugar del plan de erradicación previsto en la normativa comunitaria. La modificación de la decisión europea [Leer más…]
La Comunidad Valenciana finaliza la aplicación de las medidas fitosanitarias del primer foco de Xylella
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha finalizado la aplicación de las medidas fitosanitarias previstas en la normativa europea, Decisión (CE) 2015/789, respecto al primer foco de Xylella fastidiosa detectado en la provincia de Alicante. Los trabajos han consistido en la demarcación de la zona, tratamiento con insecticida, arranque y destrucción de hospedantes [Leer más…]
El cultivo conjunto de cuatro forrajeras favorece la supresión de malas hierbas
La diversidad sembrada, es decir, plantar diferentes especies forrajeras en prados intensivos ayuda a mantener un nivel bajo de malas hierbas, en comparación con los sistemas basados en monocultivos. Así lo señala un estudio de la Universidad de Lleida (UdL) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) recientemente publicado en la [Leer más…]
Desmantelada en Francia una red de tráfico ilegal de plaguicidas
Penas de hasta 4 años de prisión y multas de más de 100.000 euros fueron impuestas el pasado 18 de octubre en un Tribunal de Marsella contra los protagonistas de una red de tráfico internacional de pesticidas. El tribunal también dictaminó compensaciones por daños, por más de un millón de euros a BASF, Bayer, Syngenta y [Leer más…]






