Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

Francia quiere prohibir dos materias activas relacionadas con los neonicotinoides

13/09/2019

El Ministerio francés de Transición Ecológica ha abierto una consulta pública sobre un proyecto de decreto, para prohibir las materias activas sulfoxaflor y la flupyradifurona, tanto en uso de pesticidas como en pildoración de semillas. La consulta está abierta hasta el 4 de octubre. Según recoge el proyecto de decreto, el modo de acción de estas [Leer más…]

BASF presenta Dagonis ®, nuevo fungicida para cultivos hortícolas

13/09/2019

Con motivo del lanzamiento en Almería de Dagonis ® , BASF ha organizado la jornada “Uso Responsable de Soluciones Fitosanitarias”, en la que diferentes actores de la agricultura almeriense y nacional han abordado todos los logros y retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años. La inauguración ha sido a cargo [Leer más…]

Ahora podrá saber cuándo actuar contra la mosca del olivo con semanas de antelación

11/09/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía pone a disposición de los técnicos de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atria) y las Agrupaciones de Producción Integrada (API) una plataforma digital que permite conocer la incidencia de la mosca del olivo con hasta cuatro semanas de antelación. Esta herramienta es el resultado [Leer más…]

Nuevas normas para aumentar la transparencia en la evaluación de autorizaciones de plaguicidas y otros productos

09/09/2019

El viernes pasado se publicó en el DOUE, el reglamento (UE) nº2019/1381 con nuevas normas para mejorar la transparencia en la evaluación de riesgos y garantizar que los estudios presentados por la industria para respaldar las solicitudes y utilizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su evaluación de riesgos sean más confiables, objetivos e [Leer más…]

Compromiso de la CE para homogeneizar los controles fitosanitarios a países terceros

09/09/2019

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a través de la organización territorial en la Comunitat Valenciana, LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders, ha conseguido el compromiso por la parte de la CE para la futura aprobación de una nueva regulación comunitaria que armonizará y reforzará los controles fitosanitarios en los puertos europeos al [Leer más…]

Alemania planea prohibir el glifosato en 2024

06/09/2019

Este miércoles, el gobierno de Alemania ha adoptado un programa de acción para la protección de los insectos, que en particular, planea prohibir el uso de glifosato a partir del 31 de diciembre de 2023. A partir de 2020, se llevaría a cabo una estrategia de reducción sistemática de pesticidas que contienen glifosato. El plan [Leer más…]

Ayudas y sanciones por el caracol manzana

05/09/2019

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado una línea de ayudas destinada a subvencionar los costes derivados de la compra de productos a base de saponinas que los agricultores efectúen o hayan efectuado en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de octubre de 2019 a fin [Leer más…]

La EFSA rechaza el clorpirifos

04/09/2019

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) considra que el insecticida clorpirifos no cumple con los criterios requeridos por la legislación para la renovación de su aprobación en la Unión Europea. El período de aprobación para el clorpirifos expira en enero de 2020, y la solicitud de renovación de los fabricantes se está evaluando actualmente [Leer más…]

Solicitan la autorización excepcional de uso de azufre en espolvoreo para invernadero

03/09/2019

COAG Andalucía solicita al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional de uso de azufre en espolvoreo para invernadero, mientras se resuelve su autorización definitiva, al no existir ahora mismo una alternativa natural similar en el mercado. En estos momentos, cuando se impuso la retirada de la autorización del uso del azufre en invernadero, los agricultores [Leer más…]

La mancha negra, por fin en la lista de plagas prioritarias de la UE

02/09/2019

Los representantes del sector citrícola europeo han logrado que la Unión Europea (UE) incorpore finalmente la plaga de la mancha negra en la lista de plagas prioritarias. Tras la detección de la mancha negra en siete cargamentos de cítricos importados desde Túnez la pasada primavera, se encendieron todas las alarmas en el sector citrícola europeo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo