Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han evaluado el potencial de dos ácaros depredadores como agentes de biocontrol contra el trips amarillo Scirtothrips dorsalis. El trips amarillo es una plaga invasora que se alimenta de las hojas de plantas, decolorándolas, y que mata los nuevos brotes. Esta plaga ataca a una gran cantidad [Leer más…]
Sanidad vegetal
Nuevas líneas de lechuga Iceberg tolerantes a enfermedades
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto a disposición de los mejoradores genéticos siete nuevas líneas de lechuga Iceberg resistentes a la enfermedad causada por la mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. Vitians), una bacteria de importancia económica para el cultivo en las zonas donde se cultiva la lechuga, que es la más [Leer más…]
Resistencia al glifosato en malas hierbas en EEUU
Según un estudio de la Universidad de la Universidad Purdue (EEUU), la resistencia al herbicida glifosato por parte de las malas hierbas se está desarrollando rápidamente en Estados Unidos y es solo cuestión de poco tiempo que suceda una gran pérdida de la efectividad de la tecnología de tolerancia a este herbicida que se utiliza [Leer más…]
Nueva sustancias activas podría incluirse en el anexo I del RD 2163/1994
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de Orden con el fin de transponer a la legislación nacional 6 directivas comunitarias de 2008, según las cuales, nuevas sustancias activas serían incluidas en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de [Leer más…]
Detectados en cerezas y frambuesas marcadores de resistencia a enfermedades
Estudios científicos realizados por el Servicio de Investigación Agraria (ARS) indican que las cerezas y frambuesas rojas comparten rasgos genéticos claves para resistencia a enfermedades. Estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar variedades de frutas y hortalizas más resistentes a los patógenos. Las cerezas y frambuesas rojas, que son miembros de la familia de plantas Rosaceae, [Leer más…]
Identifican las estrategias de las plantas para afrontar las situaciones de sequía y los ataques de hongos
Como explica el investigador Vicente Ramírez: “En nuestro laboratorio estamos interesados en comprender la biología que subyace a los procesos adaptativos de las plantas ante situaciones de sequía e infecciones fúngicas, dos de los factores más limitantes en la agricultura moderna. Para ello disponemos de una poderosa herramienta, el mutante ocp3”. Las plantas con una [Leer más…]
El MARM edita un manual de buenas prácticas agrícolas en la aplicación de fitosanitarios
8 de abril de 2009 El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado un manual de buenas prácticas agrícolas en la aplicación de fitosanitarios, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos que deben de seguirse para aplicar racionalmente este tipo de productos. La publicación pone de relieve que la [Leer más…]
BASF comercializará el biofungicida Serenade a base de Bacillus subtilis
BASF y la compañía de biotecnología norteamericana AgraQuest han anunciado un acuerdo para la comercialización del biofungicida Serenade, bajo el cual BASF distribuirá este producto para su aplicación agrícola en mercados de Europa, África, Asia y Latinoamérica. Agraquest es una compañía de biotecnología agraria con sede en Davis (California) especializada en biopesticidas. Concretamente Serenade es [Leer más…]