A partir del próximo 16 de junio, el material de embalaje de madera de coníferas, procedente o que haya sido introducido en Portugal en algún envío comercial, no podrá salir del país a no ser que haya sido sometido a uno de los tratamientos especificados en la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias nº 15 de [Leer más…]
Sanidad vegetal
¿Cómo se defienden las plantas de la toxicidad por manganeso?
El manganeso es un nutriente esencial para todos los organismos. Desgraciadamente, en suelos ácidos puede llegar a estar disponible en concentraciones tóxicas. La toxicidad del manganeso puede ser un importante factor limitante de la productividad agrícola, especialmente en zonas tropicales, por eso el grupo de investigación de Fisiologia Vegetal de la UAB, en colaboración con [Leer más…]
Avances en la lucha contra la roya de la hoja del trigo
Se sabe que hasta 60 genes de resistencia ayudan a combatir Puccinia triticina, el hongo que causa la roya de la hoja del trigo. Pero el patógeno es tan genéticamente diverso y rápido en adaptarse que la mayoría de los genes de resistencia del trigo llegan a ser ineficaces en pocos años. Científicos del Servicio [Leer más…]
Desarrollan nuevos métodos para la detección en aguas de plaguicidas utilizados en el cultivo de cítricos
“Con estos métodos podemos detectar y cuantificar de una forma rápida, sencilla y barata la presencia de plaguicidas que, tras ser empleados en los cultivos de cítricos, son arrastrados por el agua y contaminan nuestros recursos hídricos, tanto las aguas superficiales como subterráneas. Su control es necesario para asegurar la protección del medioambiente y de [Leer más…]
Obtienen un bioinsecticida para el control de la mosca de la fruta del Mediterráneo
Según la Dra. Susana Vilchez (Contratada Ramón y Cajal), la Mosca de la Fruta del Mediterráneo tiene especial relevancia económica en los países mediterráneos, entre ellos España. Dada la habilidad de C. capitata de tolerar climas más fríos que el resto de las especies de moscas y su amplio espectro de plantas hospedadoras, hace que [Leer más…]
Ácaros contra trips amarillos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han evaluado el potencial de dos ácaros depredadores como agentes de biocontrol contra el trips amarillo Scirtothrips dorsalis. El trips amarillo es una plaga invasora que se alimenta de las hojas de plantas, decolorándolas, y que mata los nuevos brotes. Esta plaga ataca a una gran cantidad [Leer más…]
Nuevas líneas de lechuga Iceberg tolerantes a enfermedades
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto a disposición de los mejoradores genéticos siete nuevas líneas de lechuga Iceberg resistentes a la enfermedad causada por la mancha bacteriana (Xanthomonas campestris pv. Vitians), una bacteria de importancia económica para el cultivo en las zonas donde se cultiva la lechuga, que es la más [Leer más…]
Resistencia al glifosato en malas hierbas en EEUU
Según un estudio de la Universidad de la Universidad Purdue (EEUU), la resistencia al herbicida glifosato por parte de las malas hierbas se está desarrollando rápidamente en Estados Unidos y es solo cuestión de poco tiempo que suceda una gran pérdida de la efectividad de la tecnología de tolerancia a este herbicida que se utiliza [Leer más…]
Nueva sustancias activas podría incluirse en el anexo I del RD 2163/1994
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de Orden con el fin de transponer a la legislación nacional 6 directivas comunitarias de 2008, según las cuales, nuevas sustancias activas serían incluidas en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de [Leer más…]
Detectados en cerezas y frambuesas marcadores de resistencia a enfermedades
Estudios científicos realizados por el Servicio de Investigación Agraria (ARS) indican que las cerezas y frambuesas rojas comparten rasgos genéticos claves para resistencia a enfermedades. Estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar variedades de frutas y hortalizas más resistentes a los patógenos. Las cerezas y frambuesas rojas, que son miembros de la familia de plantas Rosaceae, [Leer más…]






