El picudo se detectó por primera vez en el sudeste asiático, de donde pasó a Oriente Medio. Se trata de un perforador que está extendiéndose y atacando las palmeras de la cuenca mediterránea, en la que predominan las especies de palmera canaria y palmera datilera. En sus trabajos, los expertos de la UPV y de [Leer más…]
Sanidad vegetal
Los Ministros de la UE se posicionan sobre las materias activas
El Consejo de Ministros de Agricultura, que se reunió ayer, acordó por mayoría cualificada que no se incluya el metam en la Anexo I de la Directiva 91/414/CE. Votaron en contra Dinamarca, Eslovenia, Irlanda y Rumania. Bélgica se abstuvo. Los fitosanitarios con metam solo podrán estar disponibles para los agricultores hasta el 13 de enero [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia el excesivo aumento de costos para combatir la tuta en el tomate
Hasta 250 y 350 euros por kilo llegan a pagar los agricultores por los principales productos que logran controlar las plagas de la Tuta Absoluta, la polilla del tomate. Unos costos que, dado el desmesurado crecimiento de estos minadores, han aumentado en más de un 30% en los últimos años, al haberse incrementado también el [Leer más…]
Cisgénesis contra la fitóftora
El Centro de Investigaciones de la Universidad de Wageningen (WUR) ha dado la voz de alerta al detectar que la fitóftora puede sortear al gen que hace resistentes a las variedades de patata Toluca y Biónica contra dicha enfermedad. En pruebas de laboratorio se ha visto que tres aislados de la fitóftora han podido romper [Leer más…]
El 96% de las muestras cumplen los LMR de plaguicidas, según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado su primer Informe Anual de Residuos de Pesticidas, según el cual, el 96% de las muestras analizadas cumplían la normativa comunitaria en relación con los Limites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en alimentos. Esto supone una mejoría en relación con el año 2006, [Leer más…]
Lanzamiento de Bichokiller: ¿Qué es Bichokiller?
Bichokiller es una marca que da nombre a un falso competidor que pretende hacerse un hueco en el mercado de los remedios contra las plagas. El invento es obra de Vitorino Cifuentes, un agricultor fanático de sus cultivos que concluyó que nadie, ni siquiera las frutas y las hortalizas, pueden defenderse de los bichos sin [Leer más…]
Almería cierra la campaña con 2.575 hectáreas certificadas con la norma española de control biológico
En la última reunión del Comité Técnico de Certificación de AENOR se aprobó la concesión del sello que certifica el uso de la lucha biológica contra plagas a través de la norma española UNE 155.400, a cuatro empresas más de la provincia. En total, en los meses que lleva el sello en funcionamiento (desde Noviembre [Leer más…]
AVA-ASAJA advierte que la supresión de las normas de calidad puede traer también más plagas
Hoy entra en vigor el Reglamento 1221/2008 de la Comisión Europea (CE) por el cual se eliminan 26 de las 36 normas de calidad comercial hasta ahora vigentes de frutas y hortalizas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que esta supresión no sólo abre las puertas de la Unión Europea a la importación barata [Leer más…]
España ante el Tribunal de Luxemburgo por la incorrecta transposición de la legislación sobre fitosanitarios
La Comisión Europea ha decidido enviar a España al Tribunal de Justicia de Luxemburgo por la incorrecta transposición de la legislación comunitaria sobre productos fitosanitarios en relación con la protección de datos. La Directiva 91/414/CE establece que solo se puede comercializar un producto fitosanitario si ha sido autorizado por las autoridades competentes de los Estados [Leer más…]






