El 4 de noviembre tendrá lugar una Conferencia europea sobre cultivos especializados y usos menores, organizada por 8 asociaciones europeas. El objetivo de la conferencia es discutir el impacto y los retos que se van a generar con la nueva reglamentación europeas sobre fitosanitarios. Está previsto que esta nueva reglamentación se publique en los próximos [Leer más…]
Sanidad vegetal
ASAJA Almería solicita a la administración que aumenten las inspecciones sanitarias a los productos que llegan de países terceros
ASAJA-Almería solicita a la Consejería de Agricultura y al propio Ministerio de Medio Rural, que pongan en máxima alerta a los servicios de inspección sanitaria para garantizar que los productos que se importan de Países Terceros se encuentran libres de Tutta Absoluta. Según informaciones a las que ha tenido acceso ASAJA, países competidores como Marruecos [Leer más…]
Orden PRE/2843/2009, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, respecto a la ampliación del uso de la sustancia activa piraclostrobina y a la especificación de la sustancia activa nicosulfurón.
AVA-ASAJA acusa al Gobierno de falta de transparencia en la gestión de la plaga que arruina el cultivo del caqui
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera inaceptable la actitud que viene mostrando el Gobierno central en relación a la plaga que está arruinando el cultivo del caqui en la Comunitat Valenciana. En concreto, el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado, acusa al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de actuar en [Leer más…]
La langosta del desierto reaparece en Mauritania
Los equipos que combaten una infestación de langosta del desierto se encuentran operando sobre el terreno en Mauritania. Mientras no se produzcan lluvias abundantes la infestación debería estar eliminada a principios de diciembre, según informó hoy la FAO. Un total de diecisiete equipos del Centro nacional contra la langosta de Mauritania realizan actualmente operaciones de [Leer más…]
Ampliado el uso de la piraclostrobina
Desde 2004, la sustancia activa piraclostrobina solo ha estado autorizada como fungicida. Posteriormente ha sido autorizada como regulador del crecimiento vegetal, motivo por el cual se ha modificado la lista comunitaria de sustancias activas (Orden PRE/2843/2009). También se ha modificado el nivel mínimo de pureza de la sustancia activa nicosulfurón bajándolo de 930 a 910 [Leer más…]
Nueva prueba detecta los insectos vectores del enverdecimiento de los cítricos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria (ARS) han desarrollado una prueba que revela que los insectos psílidos asiáticos de los cítricos son portadores de Candidatus Liberibacter asiaticus, que provocan la enfermedad conocida Huanglongbing (HLB por sus siglas en inglés) o enverdecimiento de los cítricos. La presencia de los psílidos podría ser una manera de detectar [Leer más…]
El endosulfán tiene los días contados
Científicos del Comité de Revisión de Contaminantes Orgánicos Persistentes de la Convención de Estocolmo ha llegado al paso previo para la inclusión del endosulfán en la lista de los contaminantes orgánicos persistentes (POP por sus siglas en inglés). Se ha acordado realizar un informe de gestión de riesgos del endosulfán, que es el paso previo [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que Conselleria de Agricultura reduce la partida presupuestaria contra la sharka un 78% y retrasa al máximo la resolución de las ayudas para los afectados
LA UNIÓ denuncia que Conselleria de Agricultura reduce un 78% el presupuesto para combatir el virus de la sharka que daña los árboles frutales y retrasa de forma considerable la resolución de las ayudas para los agricultores afectados. La tardanza en enviar las resoluciones a los agricultores afectados por el virus de la sharka les [Leer más…]
Detectada una nueva bacteria como responsable de una enfermedad de la patata
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han demostrado que la bacteria Candidatus liberibacter tiene un papel importante en una enfermedad de la patata conocida en EEUU como “patatas cebra”, ya que las patatas infectadas tienen unas feas rayas oscuras que aparecen dentro del tubérculo. s papas infectadas, especialmente cuando las papas se [Leer más…]






