• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

ASAJA Murcia cree que la reducción del impacto ambiental en el control de plagas es “muy positiva” para la sociedad

23/11/2009

La celebración de las ‘II Jornadas Internacional sobre feromonas, atrayentes, trampas y control biológico: alternativas para la agricultura del siglo XXI’, que ha congregado a más de 750 participantes procedentes de todas las regiones españolas y de países como Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil y Argentina, entre otros, tiene como objetivo trasladar al sector [Leer más…]

Crónica del II Congreso Iberoamericano de la ciencia de las malezas (SEMh – ALAM) celebrado en Lisboa (Portugal)

19/11/2009

Entre los días 10 y 13 de noviembre tuvo lugar en Lisboa (Portugal) el II Congreso Iberoamericano de la Ciencia de las Malezas. Este evento se organizó con motivo de la celebración simultánea del XIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM) y el XII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh). El [Leer más…]

Reglamento (CE) no 1097/2009 sobre los límites máximos de residuos de dimetoato, etefon, fenamifos, fenarimol, metamidofos, metomilo, ometoato, oxidemeton-metil, procimidona, tiodicarb y vinclozolina en determinados productos

18/11/2009

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura se olvida del millón de euros prometido para paliar los graves efectos del hongo del caqui

16/11/2009

LA UNIÓ denuncia que las ayudas anunciadas por la Conselleria de Agricultura a los productores de caqui, para paliar los daños ocasionados por el hongo Mycosphaerella Nawae, todavía no se han hecho efectivas y la situación de muchas familias que viven de este cultivo es realmente dramática. A primeros de octubre se anunció desde Conselleria [Leer más…]

Se reducen los LMR de 11 sustancias activas

13/11/2009

La Comisión Europea ha decidido reducir los niveles máximos de residuos (MLR) permitidos para 11 sustancia activas de fitosanitarios por motivos de seguridad. A petición de la Comisión, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha emitido los correspondientes dictámenes, señalando riesgos para algunos grupos de consumidores, como los niños. Por tanto, se ha [Leer más…]

ASAJA Murcia pide más controles fitosanitarios en el puerto de Cartagena para evitar la proliferación de plagas

10/11/2009

Los datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) demuestran que las detecciones de plagas no hacen más que aumentar año tras año. Así, según ha podido saber ASAJA Murcia, en lo que va de año se han realizado un total de 68 intervenciones de cítricos. Los principales organismos [Leer más…]

Soluciones para el problema de uso menor de fitosanitarios

06/11/2009

Más coordinación y más fondos para inversión que asegure la disponibilidad de soluciones fitosanitarias para los usos menores y cultivos especiales son las conclusiones principales a la que se ha llegado en la Conferencia europea, mantenida esta semana, para buscar soluciones a este problema. Uno de los escollos principales de la nueva reglamentación sobre pesticidas [Leer más…]

ASAJA Málaga pide más controles fitosanitarios para evitar la proliferación de plagas

05/11/2009

ASAJA Málaga considera fundamental que se incremente el control fitosanitario de los productos que atraviesan nuestras fronteras para evitar la proliferación de plagas, porque tal y como demuestran los datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), la detecciones no hacen más que aumentar año tras año. Así, según ha podido [Leer más…]

Atacar la quitina para eliminar al gorgojo de la harina

03/11/2009

El gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum) produce cuantiosas pérdidas en los granos y harina almacenada. Con el fin de buscar una solución contra el mismo, científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han actuado en genes específicos que regulan dónde, cuándo y cómo se forma la quitina, que es una sustancia [Leer más…]

Investigan los insectos depredadores que atacan a los gusanos de la raíz del maíz

02/11/2009

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que los insectos depredadores en los cultivos de maíz que aparecen de noche son diferentes a los que aparecen de día. Según ha comprobado, estos depredadores nocturnos tienen una gran preferencia por los gusanos de la raíz del maíz, que son la plaga más [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo