• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

La avispa Nasonia, nuevo modelo de organismo para controlar plagas agrícolas y enfermedades

18/01/2010

El genoma de la avispa Nosonia aporta datos clave a los investigadores del Grupo de Trabajo en el que intervienen instituciones científicas de todo el mundo. Los resultados del nuevo estudio podrían ayudar a comprender mejor cómo usar estas avispas como “agentes naturales contra los pesticidas agrícolas y los insectos portadores de enfermedades”. “Estas secuencias [Leer más…]

Aumenta en un 14% la superficie con control biológico en Almería

14/01/2010

Almería continúa su camino para llegar al 100% de su superficie cultivada con control biológico. Así lo muestran los datos hechos públicos por el Departamento de Control de Plagas de COEXPHAL que cifran en un 14% el aumento de la superficie en la que se aplica fauna auxiliar en la provincia, con respecto a la [Leer más…]

ASAJA MURCIA edita un manual de buenas prácticas para el uso y manejo de productos fitosanitarios

11/01/2010

El uso que hacen los agricultores de la Región de los plaguicidas en las explotaciones agrícolas y/o forestales desde el punto de vista de su almacenamiento, transporte y manipulación, ha llevado a ASAJA Murcia a realizar un manual de buenas prácticas en la utilización de los mismos, con el objetivo de con el fin de [Leer más…]

La Comisión cofinancia con 14 millones de € programas para luchar contra los organismos nocivos para las plantas

18/12/2009

La Comisión Europea adoptó ayer una Decisión para cofinanciar con 14 millones de euros, en siete estados miembro, programas encaminados a combatir los organismos nocivos para los vegetales y para evitar que se propague en la Unión Europea. Esta es la mayor suma aportada por la UE desde 1997, fecha en la que entró en [Leer más…]

Se autoriza un nuevo producto fitosanitario en la lucha contra el picudo rojo de las palmeras

18/12/2009

El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha autorizado la utilización, a petición del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR), del insecticida clorpirifos en la lucha contra el picudo rojo de las palmeras y la oruga taladradora. Este fitosanitario se podrá aplicar en palmeras ornamentales, tanto en viveros como en ámbitos urbanos. El picudo rojo de [Leer más…]

Reglamento (CE) no 1185/2009 relativo a las estadísticas de plaguicidas

11/12/2009

Insectos estériles para el control de una de las mayores plagas de Africa

11/12/2009

La falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) es una de las mayores plagas en África. Para combatirla, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han colaborado con investigadores de Sudáfrica, utilizando la técnica del insecto estéril (TIE). Con esta técnica, se irradian tanto los insectos machos como las hembras. Los insectos femeninos radiados quedan [Leer más…]

AVA-ASAJA pide al Gobierno celeridad para autorizar los fungicidas preventivos contra el hongo del caqui

09/12/2009

Las investigaciones dirigidas a combatir el hongo Mycosphaerella nawae, causante de la masiva caída de frutos y hojas en campos de caqui, han dado sus primeros resultados. El Instituto Agroforestal Mediterráneo, de la Universidad Politécnica de Valencia, concluye que los tratamientos preventivos experimentados con tres sustancias activas –Piraclostrobin, Captan y Mancozeb– son eficaces para frenar [Leer más…]

La lucha entre los hongos podría beneficiar a los garbanzos

09/12/2009

El hongo Ascochyta rabiei es una importante amenaza de los garbanzos en todas partes del mundo. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha comprobado que otro hongo puede resultar su peor enemigo. Durante el invierno, A. rabiei sobrevive en el rastrojo de garbanzo (los tallos y las hojas que se quedan [Leer más…]

Mejoras en la lucha contra los virus que asolan los cultivos de tomate y melón

09/12/2009

La Estación Experimental del Zaidín (centro perteneciente al CSIC) ha acogido una charla sobre las estrategias más eficaces y duraderas para el control de los virus de plantas. El encargado de impartir este seminario ha sido Enrique Moriones, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y responsable del Laboratorio de Virología Vegetal de la Estación [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo