El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, junto con la Comisión Europea, ha organizado una Conferencia Internacional sobre las estrategias para el control en Europa del picudo rojo de las palmeras, que se celebra en Valencia durante los días 5 y 6 de mayo, en el marco de la Presidencia Española de [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sólo 130 municipios de la Comunitat Valenciana han presentado un Plan de Prevención contra el Picudo Rojo de las palmeras
Desde la publicación de la orden del 8 de enero de 2010, el escenario y la estrategia de lucha contra el Picudo ha cambiado. Esta fue una de las conclusiones de la Jornada técnica titulada “Nuevas Líneas de Actuación y Lucha contra el Picudo Rojo de las Palmeras”, que contó con la colaboración de la [Leer más…]
Los pulgones fabrican sus propios carotenoides
“En todos los libros se afirma que los animales no fabrican carotenoides”, señala Nancy Moran, jefa del equipo de la Universidad de Arizona (EE UU) y una de las investigadoras que ha tumbado la creencia convencional. El nuevo estudio que hoy publica la revista Science demuestra que los pulgones de la alfalfa (Acyrthosiphon pisum) crean [Leer más…]
España participa en un proyecto internacional de diagnóstico del fuego bacteriano
«Lo que más nos preocupa es el peral y el manzano, aunque el fuego bacteriano también afecta a otros árboles frutales de hueso, como el membrillo, y a plantas ornamentales, forestales y silvestres», explica José Luis Palomo Gómez, técnico del centro responsable del área de bacteriología que ha participado hoy en el curso de la [Leer más…]
Un hongo para luchar contra la podredumbre gris de la uva
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que el hongo beneficioso Muscodor albus puede combatir la podredumbre gris de las uvas de mesa, causada por Botrytis cinerea. Para los productores ecológicos, la Botrytis es especialmente problemática porque no pueden utilizar el tratamiento típico (dióxido de azufre) para combatirlo. Por tanto, el [Leer más…]
Emisiones de los fitosanitarios en los invernaderos. Dictamen de la EFSA
El Panel de Productos Fitosanitarios de la Autoridad Europea de la Seguridad de los Alimentos (EFSA) reconoce que las emisiones de los productos de protección de las cosechas en cultivos protegidos (bajo cubierta, invernadero…) pueden producirse, pero que sus condiciones no tiene por qué diferir de las de los cultivos en campo abierto. Por este [Leer más…]
Diseñan técnicas agronómicas para favorecer la acción depredadora de un insecto contra las plagas del olivar
Investigadores del grupo Protección Vegetal de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), de la Universidad de Granada y del IFAPA de Granada desarrollarán estrategias para favorecer la acción de los crisópidos. Se trata de unos insectos característicos del olivar mediterráneo, que llevan a cabo una importante acción beneficiosa, ya que devoran a especies que son [Leer más…]
El tamaño de la gota de insecticida importa en la lucha contra el gusano elotero del maíz
Científicos con el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que las tasas de pulverización de insecticida y el tamaño de las gotitas de éste pueden tener un impacto significativo en la capacidad del fitosanitario en el control del gusano elotero. Este puede diezmar, tanto los rendimientos como el aspecto de la mazorca [Leer más…]
Reglamento (UE) no 298/2010 sobre la ampliación de la duración de las excepciones por las que se autoriza la comercialización de biocidas
Sergio Dedominici, nuevo Presidente de AEPLA
Sergio Dedominici ha sido nombrado nuevo Presidente de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, AEPLA, sucediendo a Pau Relat, que ha ostentado el cargo desde diciembre de 2005. Dedominici que hasta ahora representaba la Vicepresidencia de la Asociación, posee una dilatada experiencia en el sector fitosanitario, que comenzó hace más de 15 [Leer más…]






