El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado las ayudas al sector agrícola en materia de sanidad vegetal correspondientes al año 2010 (se publicaron ayer en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes. Estas ayudas van dirigidas a apoyar la gestión de [Leer más…]
Sanidad vegetal
El MARM publica el manual «Las malas hierbas, su papel en los agrosistemas»
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha editado el manual «Las malas hierbas, su papel en los agrosistemas», escrito por Ricardo González Ponce, investigador del Instituto de Ciencias Agrarias, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta publicación, que forma parte de la colección Hojas Divulgadoras, ofrece en sus primeras páginas una [Leer más…]
Hay que contar con medios eficaces para el control de las plagas sin perder competitividad en el sector agrario
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ha destacado la necesidad de contar con medios eficaces para el control de las plagas sin perder competitividad en el sector agroalimentario, en la inauguración de la Conferencia de la Asociación Europea para la Protección de Cultivos (ECPA) sobre Normativa, que se celebra [Leer más…]
ASAJA Murcia apoya a la patronal de las industrias fitosanitarias europeas
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha manifestado que “es primordial proteger nuestros cultivos y para ello debemos contar con una normativa adecuado en cuanto al empleo de productos fitosanitarios a la hora de combatir las plagas”. Las empresas fitosanitarias han insistido en que hay muchos insectos exóticos que llegan a los [Leer más…]
Genes clave para la lucha contra la bacteriosis vascular del arroz
La bacteriosis vascular del arroz es una enfermedad causada por la bacteria Xanthomonas oryzae pv. oryzae. Esta bacteria invade el sistema vascular de la planta del arroz y provoca una quemadura de las hojas al inicio de la enfermedad para finalmente llevar al marchitamiento de las mismas provocando perdidas de hasta el 80 % de [Leer más…]
AVA-ASAJA apoya la petición de la industria fitosanitaria para agilizar la autorización de insecticidas en España
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya sin fisuras la petición expresada hoy por la patronal de la industria fitosanitaria europea (ECPA), que ha reclamado a la Comisión Europea (CE) y al Gobierno español más agilidad a la hora de autorizar nuevos fitosanitarios. Junto a ello, la organización agraria denuncia el doble rasero que aplica [Leer más…]
Decisión 2010/296/UE relativa al establecimiento de un Registro de Biocidas
Caos fitosanitario
La Comisión Europea se ha comprometido a aumentar la vigilancia y los controles en nuestras fronteras. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta promesa? La citricultura no necesita promesas, sino hechos reales y consumar políticas de protección enérgicas. La realidad existente vuelve a demostrar que todavía no hay un control fitosanitario suficiente. De hecho, una nueva plaga [Leer más…]
Creado un registro comunitario de biocidas
La Comisión Europea ha creado un registro comunitario de biocidas (Decisión 2010/296/UE). En el plazo de un mes después de finalizar cada trimestre, los Estados miembro tendrán que introducir en el Registro todos los biocidas que hayan sido autorizados o registrados en su territorio o a los que se haya denegado, modificado, renovado o cancelado [Leer más…]
Retirada y revisión de varios productos fitosanitarios y herbicidas
Según una resolución del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se autoriza excepcionalmente por 120 días la comercialización y uso de formulaciones de 1,3-dicloropropeno como desinfectante de suelos previo al trasplante o plantación en vid y cultivos hortícolas. Dicho periodo concluye el próximo 30 de junio de 2010. Debido a esto, se [Leer más…]






