El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, junto con el Gobierno de Aragón, ha organizado la III Demostración Internacional de Maquinaria de Aplicación de Fitosanitarios, que tuvo lugar ayer en la finca La Noria, situada en la localidad zaragozana de Épila. [Leer más…]
Sanidad vegetal
¿Hay peligro con la propagación de la mala hierba ambrosía?
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica sobre los efectos nocivos que podría tener la propagación de la mala hierba ambrosia (Ambrosia artemisiifolia) en la salud humana, animal y en el medio ambiente. Se trata de una mala hierba frecuentemente encontrada en terrenos agrícolas que se puede propagar [Leer más…]
Importancia de la cobertura de restos orgánicos en el suelo
El Panel de Productos Fitosanitarios de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido una opinión científica sobre la relevancia de la capa de materia orgánica en el suelo (estiércoles, rastrojos y deyecciones) en relación con el análisis de riesgo ecológico de los productos de protección de las plantas. El Panel ha [Leer más…]
La UAGR-COAG denuncia la desventaja competitiva de los cerealistas frente a los de otros países europeos al no poder utilizar los mismos herbicidas
Las normativas europeas, cada vez más estrictas, van limitando año a año las materias activas que los agricultores pueden utilizar para asegurar la sanidad de sus cultivos. Esta disminución de herbicidas y fitosanitarios disponibles ocasiona una desventaja competitiva de los agricultores europeos frente a los de otras zonas del planeta mucho menos respetuosas con el [Leer más…]
Descubren por qué la roya estriada del trigo es tan virulenta
El hongo Puccinia striiformis, que causa la roya estriada del trigo, es posible que use la recombinación sexual para adaptarse a las variedades resistentes de trigo. El hongo tiene la capacidad de reproducirse sexualmente en las hojas de un huésped alterno llamado el agracejo (planta ornamental común), lo que hace que este patógeno sea patógeno [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas al sector agrícola en materia de sanidad vegetal
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado las ayudas al sector agrícola en materia de sanidad vegetal correspondientes al año 2010 (se publicaron ayer en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes. Estas ayudas van dirigidas a apoyar la gestión de [Leer más…]
Hay que contar con medios eficaces para el control de las plagas sin perder competitividad en el sector agrario
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ha destacado la necesidad de contar con medios eficaces para el control de las plagas sin perder competitividad en el sector agroalimentario, en la inauguración de la Conferencia de la Asociación Europea para la Protección de Cultivos (ECPA) sobre Normativa, que se celebra [Leer más…]
El MARM publica el manual «Las malas hierbas, su papel en los agrosistemas»
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha editado el manual «Las malas hierbas, su papel en los agrosistemas», escrito por Ricardo González Ponce, investigador del Instituto de Ciencias Agrarias, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta publicación, que forma parte de la colección Hojas Divulgadoras, ofrece en sus primeras páginas una [Leer más…]
ASAJA Murcia apoya a la patronal de las industrias fitosanitarias europeas
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha manifestado que “es primordial proteger nuestros cultivos y para ello debemos contar con una normativa adecuado en cuanto al empleo de productos fitosanitarios a la hora de combatir las plagas”. Las empresas fitosanitarias han insistido en que hay muchos insectos exóticos que llegan a los [Leer más…]
Genes clave para la lucha contra la bacteriosis vascular del arroz
La bacteriosis vascular del arroz es una enfermedad causada por la bacteria Xanthomonas oryzae pv. oryzae. Esta bacteria invade el sistema vascular de la planta del arroz y provoca una quemadura de las hojas al inicio de la enfermedad para finalmente llevar al marchitamiento de las mismas provocando perdidas de hasta el 80 % de [Leer más…]