• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal

Sanidad vegetal

Las hormigas autóctonas de la Península Ibérica fomentan las plagas en cítricos

14/07/2010

El motivo de esta relación, según explica Ferran Garcia Marí, investigador del IAM y profesor de la ETS de Ingeniería Agronómica y Medio Natural de la UPV, es que las hormigas impiden que el parásito que puede acabar con la plaga, llamado Aphytis, acceda a la melaza, una sustancia fundamental para su supervivencia. “Aphytis necesita [Leer más…]

Reglamento (UE) no 600/2010 por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) no 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo a fin de añadir y modificar ejemplos de variedades u otros productos relacionados a los que se aplica un mismo LMR

12/07/2010

Autorización excepcional para el 1,3 dicloropropeno como desinfectante de suelos

08/07/2010

La Dirección general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Rural ha emitido una resolución por la que se autoriza de manera excepcional, la comercialización de productos fitosanitarios con 1,3 dicloropropeno para la desinfectante de suelos, previo al transplante o plantación de cultivos hortícolas, fresales, flor cortada y patata. Esta autorización tendrá efecto [Leer más…]

Cataluña impulsa la lucha contra el caracol manzana

08/07/2010

El sector productor de arroz en Cataluña ha pedido al Departamento de Agricultura que ponga en marcha actuaciones para la lucha contra la plaga del caracol manzana. Desde el año 2009 se ha constatado una expansión clara de esta plaga, concretamente en torno a la zona de la ermita de L’Aldea. En la reunión de [Leer más…]

Rusia reduce sus barreras fitosanitarias a la exportación hortofrutícola de la UE

01/07/2010

Rusia ha armonizado algunos de los límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas que pueden contener las frutas y hortalizas con los estándares europeos e internacionales, lo que reducirá las barreras fitosanitarias que Rusia había impuesto a la exportación europea desde hace dos años. Desde 2008, la Federación Rusa estaba exigiendo el cumplimiento de su [Leer más…]

Normas más estrictas para combatir el picudo de las palmeras

29/06/2010

La Unión Europea ha acordado la introducción de medidas más estrictas para combatir el picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus). Se trata de un insecto no nativo de Europa pero que puede atacar a una gran variedad de palmeras. Se introdujo en Europa a través de la importación de plantas de palma y ya [Leer más…]

El MARM prepara normas para inspeccionar los equipos de aplicación de fitosanitarios

25/06/2010

El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) está preparando un borrador de Real Decreto sobre inspecciones periódicas de los equipos de aplicaciones de productos fitosanitarios. El objetivo de esta norma será regular las inspecciones, definir y tipificar los equipos, elaborar un censo de los equipos fijos y de los de tratamientos aéreos que complemente al de [Leer más…]

Los europarlamentarios dan una solución al problema de los raticidas

24/06/2010

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado con 47 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones una propuesta para modificar las actuales normas sobre biocidas, que datan de 1998. La nueva propuesta tiene como objetivo armonizar las normas para aprobar y usar los biocidas. Actualmente, ya están prohibidas las [Leer más…]

La EFSA rechaza modificar las normas de importación de trigo con esporas del carbón parcial

21/06/2010

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) quiere que la UE modifique sus medidas de control de importación de grano de EEUU en relación con el hongo Tilletia indica, que provoca la enfermedad del carbón parcial del trigo. Este hongo puede entrar en la UE a través de las importaciones. El USDA ha presentado un [Leer más…]

Las medidas de protección contra el chancro del pino son indispensables para evitar la propagación a las zonas vulnerables.

18/06/2010

El Panel de Sanidad Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) opina que sin medidas de protección contra el chancro del pino (Gibberella circinata), el hongo se propagaría en las zonas vulnerables de Europa. El impacto podría ser muy importante si se tiene en cuenta que las plantaciones y bosques de pino cubren [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • …
  • 221
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo