Un consorcio de investigadores, dirigido por un científico del Servicio de Investigación Agrícola de EEUU (ARS) ha secuenciado el genoma completo del patógeno que causa el tizón foliar del trigo (septoriosis), que es una grave enfermedad de este cereal en todo el mundo. Puede llegar a producir pérdidas del 50% si no se usan fungicidas. [Leer más…]
Sanidad vegetal
Reglamento (UE) no 545/2011 relativo a los requisitos sobre datos aplicables a los productos fitosanitarios
Reglamento (UE) no 544/2011 relativo a los requisitos sobre datos aplicables a las sustancias activas
Decisión 2011/329/UE relativa a la no inclusión del diclorán en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo
Decisión de Ejecución 2011/328/UE relativa a la no inclusión del flurprimidol en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE del Consejo
Secuenciado el genoma del tizón del trigo
Se autoriza excepcionalmente ciertos productos difusores de diclorvos contra la mosca de la fruta
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha autorizado excepcionalmente por 120 días, la comercialización de ciertos productos difusores de diclorvos, para su utilización en trampas, para control mediante captura masiva y monitoreo de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en plantaciones de árboles frutales, cítricos y de uva de mesa. La autorización tendrá efecto desde [Leer más…]
Cataluña implementa la lucha contra la flavescencia dorada
La flavescencia dorada es una enfermedad de la vid causada por un fitoplasma y transmitida por un insecto (cicadela). Su propagación en la viña es muy rápida y las cepas afectados acaban muriendo. Así, en poco tiempo puede poner en peligro la rentabilidad de una explotación y el futuro de una zona vitícola. Tanto la [Leer más…]
La aparición del mildiu causa preocupación entre los viticultores de Ciudad Real
La climatología de los últimos meses, con elevados niveles de pluviometría y humedad, ha motivado la aparición del mildiu en diversas zonas de la provincia. ASAJA Ciudad Real alerta que años como éste, con una primavera lluviosa son potencialmente más peligrosos para que se produzcan ataques de esta enfermedad vegetal. Por otro lado, la vid [Leer más…]
ASAJA Murcia prevé una campaña buena para el melón murciano
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha resaltado que, la buena climatología de este año unido especialmente a la dimensión internacional que tiene el sector del melón de la Región de Murcia, hacen prever una campaña muy ´´satisfactoria´´ tanto para productores como comercializadores. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que [Leer más…]




