xarvio® SCOUTING, herramienta digital de BASF Digital Farming GmbH, introduce una nueva funcionalidad para un análisis instantáneo de las trampas de feromonas, lo que representa una ayuda para los productores europeos de viña, frutales de hueso y de pepita en esta campaña. La nueva función se puede descargar gratuitamente a través de la aplicación xarvio® [Leer más…]
Sanidad vegetal
Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria pueden y deben coexistir
La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) celebró el viernes su Asamblea General en Madrid. Después de dos años, la vuelta a la presencialidad ha coincidido con la reelección de Manuel Melgarejo, Country Leader España y Portugal en Corteva como presidente de la Asociación hasta 2024. ‘Agradezco la confianza y apoyo que [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors pide poder consultar en la web del MAPA productos fitosanitarios para cultivo en ecológico
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado al Ministerio de Agricultura que habilite un apartado en su web para efectuar consultas de productos fitosanitarios autorizados para el cultivo en ecológico, con objeto de que las personas agricultoras puedan recibir el asesoramiento más eficiente. Cabe señalar que, en la sección de Medios de defensa fitosanitaria de la [Leer más…]
BASF presenta su próxima cartera de innovaciones
BASF presenta las innovaciones que lanzará al mercado en los próximos 10 años y que contribuirán a la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, minimizando el impacto de la agricultura sobre el clima y el medioambiente. La empresa está comprometida en incrementar las cosechas y la rentabilidad de los cultivos más importantes como el del [Leer más…]
FMC participa en el 16 Symposium de Sanidad Vegetal presentando el insecticida Exirel® Cebo y la App Arc™ farm intelligence
FMC Agricultural Solutions ha sido una de las empresas participantes en el 16 Symposium de Sanidad Vegetal celebrado en Sevilla a finales de marzo de este 2022, resaltar el verdadero éxito desde el punto de vista organizativo, y de asistencia de público profesional. En este marco técnico que analiza el futuro de las estrategias más [Leer más…]
Xylella: Piden que se abandone la estrategia de talar almendros sanos
El presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, ha acusado a la Generalitat de haber “cercenado” la investigación y la experimentación científica sobre la plaga de Xylella fastidiosa que sufre la provincia desde 2017. También le ha criticado que no valore el paso de la erradicación a la contención después de cinco años destruyendo la [Leer más…]
Se cuadruplican las previsiones del plan piloto para la gestión de los residuos de fitosanitarios en Cataluña
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción por los excelentes resultados obtenidos con el plan piloto para la recogida y gestión selectiva de productos fitosanitarios caducados o cancelados, que ha impulsado conjuntamente con la Dirección General de Agricultura y Ganadería y la Agencia de Residuos de Cataluña, del Departamento de Acción [Leer más…]
Syngenta y el IRIAF colaboran en la formación en buenas prácticas agrícolas
Syngenta ha comenzado este mes de abril a organizar un nuevo ciclo de Cursos de Calibración siguiendo su plan de formación continua a los agricultores para darles herramientas con las que evaluar e implementar las Buenas Prácticas Agrícolas y profundizar en sus conocimientos sobre cómo calibrar sus equipos correctamente. La correcta calibración de los equipos [Leer más…]
Turquía acaparó el 60% de las alertas europeas por pesticidas en el primer trimestre en la UE
Los datos del primer trimestre del año del Sistema europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) revelan que Turquía sigue acaparando con el 60% del total los rechazos en frutas y hortalizas por contener materias activas no autorizadas en la UE o por observar Límites Máximos de Residuos (LMR) superiores a los autorizados [Leer más…]
El 98% de los alimentos de la UE cumple en niveles de residuos de fitosanitarios
En 2020, en el 94,91% de los alimentos de la UE, el nivel de residuos de fitosanitarios estuvo dentro de lo legalmente permitido. Así lo ha puesto de manifiesto el informe que acaba de publicar la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), en el que se analizaron 88.000 muestras en 2020. Esta cifra [Leer más…]