El 56% de los principales productos hortofrutícolas que se cultivan en los invernaderos de Andalucía –pimiento, tomate, berenjena, pepino, calabacín, judía, melón y sandía- se hace con técnicas de control biológico. Esto significa que más de la mitad de esos cultivos no utiliza productos plaguicidas para acabar con las plagas que les atacan, en su [Leer más…]
Sanidad vegetal
Orden PRE/2872/2011, , por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas 6-benciladenina, miclobutanil, cicloxidim, himexazol, dodina, tau-fluvalinato, fenoxicarb, cletodim, bupirimato y dietofencarb.
Orden PRE/2871/2011 por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas fosfuro de cinc, fenbuconazol, quinmerac, piridaben, metosulam, triflumurón, y se modifica la inclusión de la sustancia activa pirimifos-metil respecto a la restricción de uso.
Aumenta la superficie en Andalucía bajo control biológico
Se autorizan nuevas sustancias activas en productos fitosanitarios
Se acaban de publicar la Orden PRE/2871/2011 y la Orden PRE/2872/2011, que transpone a la legislación nacional varias directivas comunitarias, según las cuales, se introducen cambios en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de los productos fitosanitarios aceptadas por la Comisión Europea. [Leer más…]
Se autorizan nuevas sustancias activas en productos fitosanitarios
Se acaban de publicar la Orden PRE/2871/2011 y la Orden PRE/2872/2011, que transpone a la legislación nacional varias directivas comunitarias, según las cuales, se introducen cambios en el anexo I del Real Decreto 2163/1994. Dicho anexo, denominado “Lista de sustancias activas”, recoge todas las sustancias activas de los productos fitosanitarios aceptadas por la Comisión Europea. [Leer más…]
Orden ARM/2834/2011 por la que se establecen los requisitos para las solicitudes de autorizaciones de productos fitosanitarios.
Un microorganismo reduce hasta un 70% los síntomas de enfermedades de las plantas
La empresa de base tecnológica Biocontrol Technologies, integrada por investigadores de la Universidad de Sevilla y de Barcelona, ha desarrollado y patentado un agente de control biológico capaz de reducir la severidad de enfermedades de plantas entre un 40% y un 70%, dependiendo del tipo de enfermedad. El producto contiene un aislado (T34) del hongo [Leer más…]
Inspectores del USDA visitaran Murcia esta semana para comprobar las exigencias fitosanitarias en clementinas
Para el próximo 11 de octubre está prevista la visita a la Región de una delegación de autoridades americanas del APHIS USDA (Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal), junto con representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, para comprobar sobre el terreno el cumplimiento de las exigencias fitosanitarias por [Leer más…]
Hallada una nueva especie de nematodo que ataca la vid
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de gusano nematodo que ataca la vid. Los investigadores del CSIC han documentado la presencia de este fitoparásito en suelos y raíces de viñedos en Andalucía. De momento, no pone en riesgo los cultivos, ya que las poblaciones detectadas son poco [Leer más…]




