La Unión Europea ha destinado 19 millones EUR a la cofinanciación de programas en siete Estados miembros a fin de combatir los organismos nocivos para los vegetales y evitar que sigan propagándose en la Unión y tengan graves consecuencias para el mercado interior. Durante una reunión del Comité Fitosanitario Permanente, los Estados miembros aprobaron dos [Leer más…]
Sanidad vegetal
Trazando la evolución a través de las moscas de la fruta
Los retrotransposones son secuencias de DNA que tienen la capacidad de moverse en el genoma y representan una fracción importante en la mayor parte de los organismos (en el genoma humano representan un 45%). Su movilidad ha sido asociada en muchos casos a mutaciones cromosómicas y, en humanos, a algunas enfermedades como la hemofilia o [Leer más…]
Se autoriza de manera excepcional el uso del 1,3 dicloropropeno
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha decidido autorizar el uso excepcional del 1,3 dicloropropeno. Esta autorización excepcional va del 1 de noviembre de 2011 hasta el 28 de febrero de 2012. Se podrán utilizar varias formulaciones de la sustancia activa 1,3 dicloropropeno como nematicida/fungicida en hortícolas, vid y flor cortada, según la informa COAG [Leer más…]
European Crop Protection, un nuevo rumbo para la industria fitosanitaria europea
La Conferencia y Exposición ‘Hungry for Change’ celebrada la semana pasada en Bruselas, ha convocado a representantes de toda la industria fitosanitaria europea, entre ellos AEPLA, y a diversos interlocutores de muy diversos ámbitos (autoridades, agricultores, organizaciones conservacionistas, otros participantes en el sector agroalimentario, etc.) para mostrar la nueva dirección estratégica de la “European Crop [Leer más…]
Guía para frenar la propagación de plagas forestales «exóticas»
Una nueva guía publicada por la FAO tiene como objetivo ayudar a los países a prevenir la propagación hacia nuevas zonas de plagas nocivas para los bosques. «Debido al cambio climático, lugares antes inhóspitos ahora pueden albergar plagas «exóticas» transportadas por accidente a través del comercio internacional de productos de madera, semillas o plantas de [Leer más…]
Una nueva plaga Forestal que puede poner en peligro la producción de piña de pino piñonero en Castilla y León.
Hoy comienza la época hábil para la recogida de la piña de Pino Piñonero Pinus pinea en Castilla y León y propietarios e industriales estamos muy preocupados por la información que nos llega de Portugal y Andalucía. Un chinche procedente de América está ha disminuido la producción de piña casi en un 80% en menos [Leer más…]
Urgente llamamiento a favor de soluciones permanentes ante la creciente falta de disponibilidad de productos fitosanitarios para usos menores y cultivos especializados en Europa
En una importante Conferencia organizada por 10 asociaciones de la cadena alimentaria, los participantes han abogado a favor de soluciones concretas y de sistemas adecuados de inversión en apoyo de los usos menores y de los cultivos especializados y a favor de que se mejore la disponibilidad de soluciones a medida para la protección de [Leer más…]
Premian a las empresas que más conciencian a los agricultores en el reciclado de envases
El sistema de recogida de envases vacíos de fitosanitarios lanza hoy la última convocatoria de los premios SIGFITO, una iniciativa ya consolidada en el sector agrario y que supone un reconocimiento a la labor a los puntos de recogida; que son aquellas cooperativas y distribuidores de productos fitosanitarios donde los agricultores deben depositar sus envases [Leer más…]
Preocupación en Europa por la falta de fitosanitarios para usos menores
El 7 de noviembre tendrá lugar una Conferencia europea sobre cultivos especializados y usos menores, organizada por 10 asociaciones europeas. La Conferencia nace de la preocupación del sector ante la falta de disponibilidad de fitosanitarios para usos menores. El objetivo del encuentro es buscar soluciones para mejorar la disponibilidad de sustancias activas para estos productos. [Leer más…]
Cataluña establece medidas de control del caracol manzana en el hemidelta izquierdo del Delta del Ebro
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha establecido las medidas a llevar a cabo para el control del caracol manzana ( Pomacea sp.) en el hemidelta izquierdo del Delta del Ebro, como publicó el viernes el Diario oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). En el mes de julio de 2010 [Leer más…]




