Se acaba de publicar el Real Decreto 1702/2011 que establece las normas básicas relativas a inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Este Real Decreto incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva comunitaria por la que se establece un marco comunitario para el uso sostenible de los plaguicidas, y tiene como principal [Leer más…]
Sanidad vegetal
Reguladas las inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios
La festuca alta ayuda a proteger los melocotoneros contra los nematodos
Sembrar festuca alta como un cultivo de cobertura en los huertos de melocotoneros ayuda a proteger los árboles contra algunos nematodos que atacan las raíces de los árboles, según científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). En un estudio cuyos resultados se han publicado en ‘Journal of Nematology’, los investigadores probaron varias variedades [Leer más…]
Cataluña y la UdL firman un convenio para el control integrado de malas hierbas
El Director General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Miguel Molins, y el rector de la Universidad de Lleida (UdL), Roberto Fernández, firmado ayer un convenio de colaboración para coordinar las activados de la Unidad de Malherbología del Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura y [Leer más…]
Minimizan la afectación del caracol manzana en los arrozales del Delta del Ebro este 2011
El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura de Cataluña en las Tierras del Ebro, Pedro Vidal, y el responsable del Plan de Acción contra el caracol manzana, Hernan Subirats, presentaron ayer, las actuaciones desarrolladas dentro del Plan de Acción 2011 contra el caracol manzana en el Delta de l’Ebre. La presentación ha [Leer más…]
Cataluña en un proyecto internacional de investigación sobre las dos plagas más importantes de las palmeras: el picudo rojo y la oruga taladradora
La Fundación para la Promoción de la Investigación de Chipre ha aprobado el proyecto presentado por el Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura de la Generalidad de Cataluña, conjuntamente con otros centros investigadores de Chipre y Grecia , llamado «Estudio bioecológicos y molecular del picudo rojo de las palmeras Rhynchophorus ferrugineus y de [Leer más…]
El genoma de la araña roja da las claves de su resistencia como plaga de cultivos agrícolas
El ácaro Tetranychus urticae, conocido como araña roja, es capaz de alimentarse de más de 1.000 tipos de plantas y está considerado una de las principales plagas agrícolas a nivel mundial. Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha secuenciado el genoma de esta especie, que se [Leer más…]
La protección de los cultivos frente a las plagas como un elemento clave en la competitividad de la agricultura, según el MARM
La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Margarita Arboix, clausuró ayer las Terceras Jornadas de Productos Fitosanitarios que, organizadas por el Instituto Químico Sarriá entre los días 22 y 23 de noviembre, han reunido en Barcelona a más de 200 especialistas para abordar las cuestiones de mayor interés relacionadas con el sector de la [Leer más…]
Un planeta hambriento … y la contribución de la Agricultura al Sur de Europa
Durante los últimos 40 años, la población mundial se ha duplicado mientras que las tierras de cultivo se han reducido un 26%, pero aún así, los países del sur de Europa han conseguido aumentar su producción. Desde los años 70 se ha conseguido multiplicar por 2,8 la producción de tomates por ha en España o [Leer más…]
Reguladas las inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que establece las normas básicas relativas a inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Este Real Decreto incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva comunitaria por la que se establece un marco comunitario para el uso sostenible de los plaguicidas, y tiene [Leer más…]




