La autorización del glifosato expirará a mediados de diciembre próximo. La Comisión Europea propuso extender un año la autorización de comercialización de glifosato ya que la reevaluación de la sustancia activa por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) solo estará disponible en julio de 2023. Esta semana, el Comité de Apelación de [Leer más…]
Sanidad vegetal
La clave para reducir el uso de productos fitosanitarios es contar con personal técnico especializado
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha realizado alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, sometido recientemente a procedimiento de participación pública. Las recientes [Leer más…]
Piden consensuar con el MAPA la relación de fitosanitarios imprescindibles para el sector
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el impacto que tendría sobre el sector agrícola la reducción de plaguicidas de síntesis que prevé la Comisión Europea, pide al Ministerio que elabore un estudio de las materias activas utilizadas en España para establecer un listado de los más necesarios, buscar alternativas y minimizar las consecuencias [Leer más…]
Extremadura permite la quema de restos vegetales pero con más restricciones que otras CCAA
La Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados establece en su artículo 27.3 la prohibición, con carácter general, de cualquier quema de restos vegetales, excepto por razones fitosanitarias, siendo las comunidades Autónomas las encargadas de regular estos conceptos en su ámbito territorial. Castilla la Mancha establece la posibilidad de quemar [Leer más…]
Castilla-La Mancha y Aragón permitirán las quema de restos agrícolas por motivos fitosanitarios
Las Consejerías de Agricultura de Aragón y Castilla-La Mancha publicaron el pasado viernes, en sus respectivos Diarios Oficiales, las resoluciones que permiten autorizar la quema de restos vegetales generados en el entorno agrario acogiéndose a la excepción de los motivos fitosanitarios, prevista en la Ley de Residuos (Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos [Leer más…]
No podrán usarse fitosanitarios en un 30% de la SAU con las nuevas normas
La propuesta de reglamento de la Comisión Europea relativa al uso de los productos fitosanitarios ha encendido las alarmas del sector agrario. La novedad más preocupante radica en la prohibición de todos los productos fitosanitarios en las denominadas ‘zonas sensibles’, las cuales, según estimaciones de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) [Leer más…]
Valentín Almansa: «No hay que reducir el uso de fitosanitarios sino su impacto»
Uno de los objetivos de la Estrategia de la Granja a la Mesa es la reducción del 50% del uso y del riesgo de fitosanitarios antes de 2030, en línea con lo recogido en las Estrategia de la Granja a la Mesa. Llevar a cabo este objetivo va a tener gran impacto en el sector [Leer más…]
Bruselas acuerda reducir los LMR de dos neonicotinoides
Los Estados miembro han apoyado la propuesta de la Comisión Europea de reducir los límites máximos de residuos (LMR) de dos pesticidas neonicotinoides. Según recoge la nota de prensa de la CE, las evaluaciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria muestran que la clotianidina y el tiametoxam presentan un alto riesgo para los polinizadores. [Leer más…]
Medidas complementarias de laboreo en Extremadura por la langosta mediterránea
La dirección general de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó el pasado viernes, en su Diario Oficial, la resolución por la que se establecen medidas complementarias de laboreo en determinados terrenos de puestas de langosta mediterránea (Dociostaurus maroccanus). Esta publicación contiene medidas abordadas en la Mesa de la Langosta, celebrada el pasado 14 de [Leer más…]
La reducción del uso de fitosanitarios genera preocupación entre los Ministros de la UE
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, uno de los puntos del orden del día era la propuesta de reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios. Dicha propuesta obligaría a los Estados miembros a lograr una reducción del 50% del uso de los mismos a nivel de la [Leer más…]