BASF presentó ayer, en una jornada técnica a la que acudieron 150 agentes de la producción y distribución de toda España, SIGNUM® WG, su nuevo fungicida para frutales de hueso. La sesión, que se extendió a lo largo de la mañana, contó con una parte técnica, en la que se expusieron los atributos del producto, [Leer más…]
Sanidad vegetal
El agente de biocontrol Candida sake CPA-1 consigue reducir la podredumbre por Botrytis en viñedos
Los resultados de tres campañas vitícolas en Catalunya (concretamente en las D.O. Costers del Segre y D.O. Penedés), y una campaña en la región de Burdeos (Francia), han permitido comprobar las importantes reducciones de los niveles de Botrytis en campo con la aplicación de la levadura Candida sake CPA-1 junto con el aditivo Fungicover®. Las [Leer más…]
Actualizadas las normas comunitarias contra la entrada de organismos patógenos
Los expertos del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE han adoptado una propuesta en la que actualizan la lista de organismos dañinos y los requerimientos que tienen que cumplir los productos agrícolas para poder ser importados en la UE (se trata de actualización de los anexos de la Directiva 2000/29/EC). Las modificaciones [Leer más…]
Agricultores y cooperativas de la UE piden medidas urgentes para detener importaciones de cítricos contaminados con macha negra
El Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a adoptar medidas urgentes para detener en 2014 las importaciones de cítricos contaminados con la enfermedad de la mancha negra que están llegando a la UE desde Sudáfrica, tras la publicación del nuevo informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA). Igualmente, se debe redoblar la [Leer más…]
Los agricultores andaluces han apostado por el control biológico para luchar contra el virus New Delhi
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, mantuvo ayer un encuentro con organizaciones agrarias de la provincia de Almería para analizar la situación actual del sector tras las detección del Tomato leaf New Delhi virus (TolCNDV) registradas en la pasada campaña. Asimismo, los asistentes han debatido [Leer más…]
Unió de Pagesos rebutja que la pagesia assumeixi tot el cost del tractament de la mosca de l’oliva tot i que reconeix les mesures de millora per al 2014
Unió de Pagesos rebutja que el cost total del tractament de la mosca de l’oliva recaigui en la pagesia, tal com preveu el departament d’Agricultura, i així li va transmetre el sindicat en una reunió mantinguda ahir amb el director general d’Agricultura i Ramaderia, Miquel Molins, per analitzar la greu afectació que va suposar aquesta [Leer más…]
Un nuevo modelo de transporte de virus controla la resistencia de las plantas a infecciones
Una investigación liderada por la Universidad de Valencia ha establecido el modelo de transporte de virus que puede resultar clave para el control de la resistencia de las plantas a las infecciones. Los científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas, en colaboración con el grupo dirigido por Jesús A. Sánchez-Navarro del Instituto de Biología Molecular [Leer más…]
Un informe de la Autoridad Europea de Sanidad avala la petición del sector citrícola de cerrar la frontera a Sudáfrica por la “Mancha Negra”
El viernes pasado se publicó el dictamen de la EFSA, (Agencia Europea para la seguridad de los Alimentos), en el que se analiza el riesgo fitosanitario para las plantaciones europeas de cítricos por contagio de Guirnardia Citricarpa (“Mancha Negra”) debido a las importaciones a la UE desde Sudáfrica. Sus conclusiones son taxativas, rotundas, objetivas y [Leer más…]
Productores de fresa de Francia y España acuerdan un programa de trabajo común en el ámbito fitosanitario
Productores de fresa de Francia y España, reunidos, el lunes, en Agen, Francia, en el marco del grupo de contacto hispano-franco-italiano, acordaron un programa de trabajo común en el ámbito fitosanitario y analizaron las perspectivas de la campaña, para la que se prevé un incremento del 8% de la producción de fresa en Francia y [Leer más…]
Las nuevas herramientas y la formación de los campesinos revolucionan el manejo de plaguicidas en África Occidental
Las escuelas de campo que forman a los agricultores en métodos alternativos de control de plagas han logrado eliminar casi por completo el uso de plaguicidas tóxicos en una comunidad dedicada al cultivo de algodón en Malí, según un nuevo estudio de la FAO publicado hoy por la Royal Society de Londres. El estudio se [Leer más…]




