La Comisión Europea ha aprobado un plan francés de ayudas, por importe de 215 M€, destinado a paliar las consecuencias económicas vinculadas al cese del uso de glifosato por parte de las explotaciones agrícolas en el contexto de la guerra en Ucrania, bajo el Marco Temporal de Crisis de ayudas estatales. Bajo este régimen, la [Leer más…]
Sanidad vegetal
La C. Valenciana aumentará las indemnizaciones por la Xylella
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Isaura Navarro, ha anunciado la necesidad de aumentar el precio que se paga por cada árbol afectado por la plaga de Xylella fastidiosa. En la actualidad, el precio máximo por cada ejemplar arrancado es de 28 euros. Un estudio de la Universitat Politècnica de València, encargado por [Leer más…]
Se necesita más evaluación del impacto de la reducción del 50% de los fitosanitarios, dice el Consejo
El Consejo Europeo ha mandado un mensaje claro dirigido a la Comisión Europea en relación con la normativa sobre uso sostenible de productos fitosanitarios: debe de realizar, con urgencia, una evaluación complementaria de impacto que supondría la reducción del uso de productos fitosanitarios en un 50%. Así lo ha votado esta semana. El Consejo ha [Leer más…]
El CESE europeo aprueba el dictamen de uso sostenible de fitosanitarios
La preocupación de las instituciones de la Unión Europea por la sostenibilidad de su sistema agroalimentario ha crecido notablemente en los últimos años. Desde el lanzamiento del Pacto Verde Europeo y la estrategia De la Granja a la Mesa, la Comisión y el Parlamento europeos están fijando postura en temas relativos a la producción de [Leer más…]
Fungisei, el nuevo biofungicida de Seipasa
Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, ha anunciado el lanzamiento en España de Fungisei, el fungicida de origen microbiológico para el control de enfermedades como Botrytis, mildiu, oídio o moteado en una amplia variedad de cultivos. Pedro Peleato, CEO la compañía, ha celebrado la reciente [Leer más…]
Se publica la prórroga de autorización del glifosato por un año más
La Comisión Europea (CE) publicó hace unos días, el Reglamento de Ejecución 2022/2364 por la que se amplía un año, hasta el 15 de diciembre de 2023, la autorización del glifosato como sustancia activa de productos fitosanitarios. Esta ampliación es consecuencia del retraso del informe de la evaluación de riesgo del glifosato por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias y [Leer más…]
Corteva Agriscience refuerza su línea de biológicos con la compra de Stoller Group
Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Stoller Group, Inc. («Stoller»), una de las mayores compañías independientes de productos biológicos del sector, con sede en Houston. Con operaciones y ventas en más de 60 países y unos ingresos previstos para 2022 de más de 400 millones de dólares, Stoller aporta escala y rentabilidad [Leer más…]
Aragón activa un plan de recogida de productos fitosanitarios en desuso
El Departamento de Agricultura de Aragón ha puesto en marcha un plan piloto de recogida y gestión selectiva de productos fitosanitarios caducados o cancelados a través del Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal con el objetivo de recoger 1.600 kilos de este tipo de productos. Esta recogida se ha puesto en marcha a raíz de [Leer más…]
BASF nombra a Patricio Fitz Simon nuevo director de la División de Soluciones Agrícolas en España
BASF ha anunciado el nombramiento de Patricio Fitz Simon como nuevo director de la División de Soluciones Agrícolas de BASF para España. Tras varios años trabajando para la compañía alemana en América del Sur, Fitz Simon sustituye a Konstantin Kretschun, que seguirá en la compañía con otro rol desde Colonia. El objetivo del nuevo Director [Leer más…]
Fitosanitarios: la propuesta de Bruselas podría eliminar el 80% de los usados en el campo valenciano
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, ha alertado en Bruselas que la supresión de materias activas fitosanitarias por parte de la Unión Europea (UE) “nos lleva a un auténtico desastre, porque si los agricultores mediterráneos nos quedamos sin soluciones contras las plagas y enfermedades habrá más abandono de tierras, más [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 220
- Página siguiente »