El MAGRAMA aprueba la autorización excepcional de productos fitosanitarios contra la araña cristalina del aguacate y contra cochinilla en mango. ASAJA Málaga demanda soluciones permanentes. La argumentación y las demandas de ASAJA Málaga respecto a que debe corregirse la baja disponibilidad de productos fitosanitarios para los cultivos tropicales, como consecuencia de su reciente implantación y [Leer más…]
Sanidad vegetal
BASF recibe el registro de la primera red que protege la madera de plagas como el escarabajo de la corteza
La novedosa tecnología de red Storanet® ha recibido el registro para su comercialización en Alemania. A partir de ahora, BASF puede comenzar a ofrecer la primera tecnología no líquida para prevenir plagas en madera. Dado que no necesita ser aplicada con los tradicionales sistemas de spray, la red, reduce significativamente el riesgo de exposición a [Leer más…]
Varias decenas de personas trata intentan localizar ejemplares de caracol manzana en la parte derecha del delta del Ebro
Una cuarentena de personas entre regantes, miembros de Seo Birdlife y personal de la Administración han seguido todo el trayecto del canal principal de la parte derecha del delta para intentar localizar alguna puesta de caracol manzana. La semana pasada se detectó en el canal principal en la parte derecha del Ebro (parte donde no [Leer más…]
La Mesa de los Cítricos de Andalucía analiza la estrategia de protección contra la mancha negra de la Junta y del Ministerio
La Mesa de los Cítricos de Andalucía, constituida por organizaciones agrarias, cooperativas, representantes de las asociaciones profesionales del sector citrícola y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se ha reunido para conocer la estrategia de protección de las administraciones contra la entrada de la ‘mancha negra’ en la Unión Europea. Durante la [Leer más…]
UPA-UCE alerta del incremento de casos de pulgón del maíz en la zona de vegas altas
UPA-UCE Extremadura hace un llamamiento al gobierno autonómico para que solicite “cuanto antes” la autorización para tratar la plaga de pulgón del maíz que se ha detectado en la zona de las Vegas Altas del Guadiana, gracias a los avisos de los propios agricultores de la comarca. El cultivo afectado por el pulgón se vuelve [Leer más…]
La UPV incorpora dos avanzados laboratorios de contención biológica para el diagnóstico y estudio de hongos, virus y fitoplasmas de cuarentena en vegetales
La Universitat Politècnica de València cuenta desde este mes con dos avanzados laboratorios de contención biológica para el diagnóstico y estudio de hongos, virus y fitoplasmas de cuarentena en vegetales. Se trata de dos salas blancas –de nivel III- que han sido cofinanciadas con fondos FEDER y que están instaladas en la Unidad de Patología [Leer más…]
Nuevo éxito en la lucha contra el Tráfico Ilegal de Fitosanitarios
El pasado 8 de julio saltaba la noticia, el Seprona de la Guardia Civil, en el marco de la denominada Operación Teja, desarticulaba una red de tráfico ilegal de productos fitosanitarios que operaba a lo largo de la geografía española. El resultado, la detención de 13 personas e imputación de otras diez, por delitos contra [Leer más…]
Piden que se introduzca el depredador natural de la avispilla del castaño para erradicar la plaga
Asaja Málaga considera que la mejor manera de luchar contra la avispilla del castaño es mediante la introducción de su depredador natural, Torymus sinensis, tal y como se ha demostrado en Francia, Italia o Japón. Así se lo ha planteado a la Consejería de Medio Ambiente en un escrito consensuado con las demás organizaciones agrarias [Leer más…]
Autorización de fitosanitarios contra el gusano cabezudo en almendro
El Ministerio de Agricultura ha permitido una autorización excepcional para la comercialización de productos fitosanitarios a base de clorpirifos y tiacloprid como insecticidas contra el gusano cabezudo en el almendro. Esta noticia ha ido bien recibida por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG. El gusano cabezudo, Capnodis Tenebrionis, se ha convertido en [Leer más…]
Estudian el patrón de vuelo del picudo rojo para ayudar a establecer medidas de control más eficaces
¿Cuántos metros de media recorre el picudo? ¿Influye el sexo, edad y tamaño del insecto en su capacidad de vuelo? Investigadores de la Universitat Politècnica de València han publicado un estudio que da respuesta a estas y otras cuestiones. Sus resultados permiten conocer un poco más sobre el patrón de vuelo de este insecto, que [Leer más…]