El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se actualiza la normativa que regula los medios de defensa fitosanitaria, distintos de los productos fitosanitarios, para armonizar la legislación nacional a las normas comunitarias en esta materia. Con la modificación aprobada, [Leer más…]
Sanidad vegetal
Murcia inicia los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino
La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino (‘Thaumetopoea pityocampa schiff’) en unas 2.000 hectáreas de repoblación afectadas por este agente nocivo, situadas en los municipios de Cieza, Calasparra y Lorca. El presupuesto de esta iniciativa asciende a 100.000 euros, cofinanciados con fondos europeos FEADER. Se trata [Leer más…]
ASAJA Córdoba entrega a representantes de sanidad vegetal de la Comisión su informe sobre la inacción de Bruselas con la enfermedad de la mancha negra
ASAJA Córdoba entrega a través del Secretario General de ASAJA Málaga y responsable de Frutas y Hortalizas de Asaja Nacional, Benjamín Fauli a los representantes de de Sanidad Vegetal de la Comisión, el informe que se solicitó a la Universidad de Córdoba, donde se demuestra la debilidad con la que Bruselas afronta los hechos concernientes [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1136/2014 por el que se modifica el Reglamento (UE) no 283/2013 en lo relativo a las medidas transitorias que se aplican a los procedimientos relativos a los productos fitosanitarios (1)
Cuatro en uno: nuevo descubrimiento sobre la mosca de la fruta
Cuatro de las plagas más destructivas para la agricultura mundial son en realidad una, y la responsable es la misma mosca de la fruta, según los resultados de una investigación a nivel global publicados ayer. El descubrimiento debería conducir a flexibilizar algunas restricciones al comercio internacional y ayudar a la vez a combatir la capacidad [Leer más…]
Exposición a Pesticidas: La EFSA establece por primera vez una metodología armonizada
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha elaborado, por primera vez, una metodología armonizada para el cálculo de la exposición a los pesticidas en cuatro principales grupos de población: los operarios, trabajadores, residentes y transeúntes. La metodología está diseñada para ayudar a los evaluadores de riesgos y a los solicitantes de la [Leer más…]
Investigan el uso de la zeolita como alternativa más sostenible para la protección de cultivos
ECO-ZEO es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco en el área medioambiental. Los productos desarrollados en el proyecto ECO-ZEO se basan en la aplicación de la zeolita 4A en hojas y frutos como tratamiento para la protección y la mejora de la producción agrícola. Las soluciones desarrolladas se [Leer más…]
Preguntan a la Comisión Europea por la suspensión del voto sobre el uso de la Guazantina
El Comité Permanente de la UE de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos- Sección residuos de plaguicidas- celebrado en Bruselas los días 22 y 23 de septiembre, debía según lo previsto, aprobar una reducción del Límite Máximo de Residuos (LMR) para la Guazantina en cítricos. Sin embargo, los servicios de la Comisión decidieron retirar, sin más [Leer más…]
Cataluña aprueba un decreto para defender los cultivos de plagas como la del caracol manzana
El Gobierno de Cataluña ha aprobado el Decreto sobre medidas para evitar la introducción y propagación en Cataluña de plagas especialmente peligrosas para los vegetales y productos vegetales. Los organismos nocivos que se consideran en el texto normativo son los establecidos a nivel europeo y los que puedan introducirse en Cataluña y provocar perjuicios ambientales [Leer más…]
El Grupo Socialista muestra su apoyo para que se aprueben acciones dirigidas a controlar la plaga del Caracol Manzana dado el riesgo que supone para los territorios del cauce del Ebro
El senador socialista por Teruel, Antonio Arrufat, apoyó ayer una moción de Entesa Catalana de Progrés para que se aprueben medidas de control de la plaga del Caracol Manzana dado el riesgo que supone para los territorios del cauce del Ebro. Concretamente, la moción establece instar al Gobierno a que, a través del Ministerio de [Leer más…]