Dada la escasez de agua en el suelo como consecuencia de las escasas lluvias caídas en las últimas semanas, será indispensable, de no producirse éstas, realizar riegos que aseguren el normal desarrollo de la remolacha azucarera. La Red andaluza de alerta e información fitosanitaria ha elaborado unas recomendaciones de riego en parcelas destinadas al cultivo [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Azucarera retrasa la reapertura de la fábrica de La Bañeza debido a la previsión de lluvias
El día 19 de febrero se acordó el inicio del segundo periodo de campaña en La Bañeza para 6 de marzo. En ese momento, las previsiones de lluvias para los siguientes 14 días eran nulas. Sin embargo, la previsión meteorológica ha cambiado y se prevén lluvias desde el 28 de febrero. Esta previsión incide en [Leer más…]
Acor inicia la contratación de remolacha
Ayer, la cooperativa Acor inició su contratación de remolacha, observándose una mayor afluencia de socios que en años anteriores. Este año, el agricultor está muy animado a sembrar, ya que la remolacha ha demostrado ser una opción segura y rentable, según la valoración de Esteban Sanz, Director de Cultivos de la cooperativa. La afluencia está [Leer más…]
La Bañeza vuelve a abrir el 6 de marzo
Azucarera ha anunciado el inicio de la segunda parte de la campaña remolachera en la fábrica de La Bañeza para el 6 de marzo. La reapertura responde al compromiso de la compañía por la flexibilidad y la adaptación a las necesidades de arranque de los remolacheros. La fábrica de La Bañeza, que cerró el primer [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de la ayuda asociada a la remolacha
El FEGA ha determinado el importe definitivo de la de la ayuda asociada a la remolacha. En octubre pasado, el FEGA determinó un importe provisional para que se pudiera abonar el anticipo de la ayuda. Respecto a la campaña 2017/2018, el número de hectáreas determinadas de siembras primaverales (zona norte) asciende a 28.941,50 ha (25.214,16 ha la campaña anterior), lo [Leer más…]
Buen desarrollo de la remolacha en la zona sur
El cultivo de la remolacha en la zona sur continúa desarrollándose bien. Dado que la siembra se realizó en dos etapas, las plantas tienen dos estados de desarrollo bien diferenciadoS. Las siembras que se realizaron entre finales de octubre y principios de noviembre (30% de la superficie) se encuentra iniciando el cierre de líneas. El [Leer más…]
Tereos procesa un 30% más de remolacha que la campaña pasada
En la campaña 2017/18, la primera después del final de las cuotas, la cooperativa azucarera francesa Tereos ha alcanzado un año record. Ha anunciado un rendimiento de remolacha de 95 toneladas por hectárea en 215,000 hectáreas. Ha procesado más de 20 millones de toneladas de raíces, un 30% más que el año anterior, lo que refleja [Leer más…]
La UE devolverá 195 millones de euros al sector remolachero-azucarero por antiguas cotizaciones a la producción mal calculadas
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE aprobó ayer un nuevo reglamento para volver a calcular las antiguas cotizaciones a la producción de azúcar para las campañas 1999/2000 y 2000/2001. El objetivo del reglamento es dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) de febrero de 2017, que dictaminó que dichas [Leer más…]
Hay que resistir la presión de Brasil, pide el sector remolachero azucarero de la UE
El sector remolachero-azucarero en su conjunto, representado por la Confederación de Remolacheros Europeos (CIBE), los fabricantes europeos de azúcar (CEFS) y los trabajadores del sector azucarero (EFFAT) han pedido a la UE, que en las negociaciones con Mercosur, resistan a la presión de Brasil, que quiere más acceso al mercado comunitario del azúcar y que no [Leer más…]
Los remolacheros franceses acusan a los especuladores de ser los culpables del bajo precio del azúcar
El azúcar perdió un 7% en el mes de enero, bajando hasta los 13-14 cts / lb y situando el precio en los niveles de junio pasado, no mucho mejores que los niveles deprimidos de 2010. Cada vez que el precio ha intentado subir desde el verano pasado, se ralentiza rápidamente. La sectorial de cultivadores de [Leer más…]