Tereos, la primera empresa azucarera de Francia, ha anunciado la adquisición del 38,5% de la azucarera brasileña Guarani, alcanzando el control total de la sociedad. El paquete era propiedad del grupo energético italiano Edison, que a su vez era el antiguo dueño de Beghin-Say, la azucarera cuya compra dio origen a la empresa Tereos. Guarani [Leer más…]
Remolacha y azúcar
La segunda azucarera francesa reduce su contratación en un 5% por mayor rendimiento industrial
La segunda azucarera francesa tras Beghin-Say, Saint Louis Sucre, ha comunicado a sus remolacheros la decisión de reducir en un 5% los derechos de contratación de remolacha de cuota debido a un mayor rendimiento en la transformación de remolacha en azúcar. El sindicato remolachero CGB ha reaccionado a este anuncio, que considera una provocación y [Leer más…]
COAG anima al Gobierno a consolidar las alianzas necesarias para lograr una reforma adecuada del sector azucarero
Madrid, 24 de noviembre´04. El Consejo de Agricultura de la Unión Europea ha aplazado hasta el 2005 la propuesta de la Comisión para reformar el marco legislativo del azúcar y la remolacha en la UE, COAG anima al Gobierno a consolidar las alianzas necesarias para lograr una reforma adecuada de este estratégico sector del que [Leer más…]
Carta de 10 países europeos contra la propuesta de reforma de la OCM del azúcar
Diez países europeos (España, Italia, Irlanda, Grecia, Portugal, Finlandia, Lituania, Letonia, Hungria y Eslovenia) han remitido una carta conjunta a la Comisaria Fischer-Boel en relación con la propuesta de reforma de la OCM del Azúcar de la Unión Europea. En el texto de la carta se rechaza la propuesta básicamente por conculcar un principio de [Leer más…]
Debate de orientación sobre la reforma de la OCM del azúcar en el Consejo de la UE
En la discusión sobre la Reforma de la OCM del azúcar de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado 22 de noviembre, se llegó, según el informe del propio Consejo, a las siguientes conclusiones, sobre la base de un cuestionario remitido a los Estados Miembros: – Sobre la necesidad [Leer más…]
Elena Espinosa considera prioritario mantener la producción de azúcar en la Unión Europea
22 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha defendido en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea, que es prioritario que se mantengan la producción de azúcar en todas las regiones productoras de la UE, en sus diversas modalidades, con el fin de asegurar las rentas de [Leer más…]
El Reino Unido continuaría produciendo remolacha con el recorte que propone la UE en la Reforma de la OCM
El Departamento de Agricultura Británico (DEFRA) publicó el pasado mes de septiembre un estudio sobre las implicaciones económicas, sociales y medioambientales de la reforma de la OCM del azúcar de la Unión Europea, que ha sido realizado por la Universidad de Cambridge y el Agricultural College. El informe analiza la previsible evolución en tres escenarios [Leer más…]
Estudio sobre los costes de producción de remolacha en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar un estudio sobre los costes de producción de remolacha azucarera en Estados Unidos (Characteristics and Production of US Sugar Beet Farms). Los costes varían ampliamente en función de las regiones y los tipos y el tamaño de explotación. El coste medio en 2000 fue de [Leer más…]
La Organización Mundial del Azúcar revisa a la baja sus previsiones de déficit
Según el último informe de la Organización Mundial del Azúcar (ISO), la campaña 2004/05 sería deficitaria en 1,8 millones de tn, una cifra inferior a la indicada en el informe de septiembre, que era de 2,7 millones. No prevé sin embargo la organización una subida significativa de los precios a pesar de este déficit, ya [Leer más…]
ARAG-ASAJA: El centro de recepción de remolacha de Nájera abrirá sus puertas el lunes 15 de noviembre
Nájera, 12 de noviembre de 2004.- El centro de recepción de remolacha de Nájera abrirá sus puertas este lunes, 15 de noviembre, para recoger la producción de los cultivadores riojanos. La campaña remolachera comenzaba en La Rioja el 20 de octubre y se espera una producción de 130.000 toneladas, con una superficie sembrada de 1.600 [Leer más…]