Palencia, 9 de enero de 2.006.- Según estimaciones de COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León, iniciada la tercera semana del año, la recepción en la Zona Norte supera los 3.200.000 Tms de remolacha en verde, lo que supone que a estas alturas se ha recepcionado más del 70% de la remolacha aforada a inicios [Leer más…]
Remolacha y azúcar
ARAG-ASAJA: La Rioja ha entregado ya un 56% de la remolacha con una media de 16,81 grados
NÁJERA, 4 de ENERO de 2006.- Tras el fracaso que supuso el año 2005 para el cultivo de remolacha con la aprobación de una reforma perjudicial para nuestros remolacheros, el comienzo del 2006 no ha sido tan pesimista, al menos en cuanto a calidad. La campaña de recogida de remolacha que comenzó el pasado 2 [Leer más…]
Coordinadora Agraria : La recepción de campaña en la Zona Norte supera el 50% de la remolacha aforada a inicios de campaña
Palencia, 20 de diciembre de 2005.- Según estimaciones de COAG coordinadora agraria, a fecha del pasado sábado, ya se había recibido en la Zona Norte un 52% de la remolacha aforada a comienzos de campaña , habiéndose alcanzado un total de 2.372.000 Tms de remolacha verde en la recepción de las fábricas de la Zona [Leer más…]
Los remolacheros franceses, optimistas respecto al futuro
La Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) ha celebrado el 6 de diciembre en Paris su congreso anual, en el que el asunto estrella ha sido la Reforma de la OCM y su aplicación.La CGB ha advertido a los remolacheros que a partir de la próxima campaña toda la remolacha entregada por encima de la [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria ha pedido al gobierno regional la puesta en marcha de medidas de apoyo al cultivo de la remolacha
Palencia, 12 de diciembre de 2005.- COAG Coordinadora Agraria ha solicitado hoy a la Consejería de Agricultura, con motivo de la primera reunión del “Grupo de Trabajo de seguimiento de la problemática de la reforma de OCM del azúcar”, la implicación de la Junta de Castilla y León al máximo nivel presupuestario para establecer líneas [Leer más…]
La Reforma de la OCM supondrá una disminución de producción de 7 millones de tn en la Unión Europea, según unas estimaciones
Según la empresa agroalimentaria británica Napier Brown, que se dedica entre otras actividades al comercio de azúcar, la Reforma de la OCM traerá como consecuencia que la cuota de la UE se reduzca a 12,2 millones de tn, y la producción a 12,9 millones de tn, unos 7 millones de tn menos que la actualidad, [Leer más…]
Coordinadora Agraria : La recepción de campaña en la zona norte alcanza el 40% de la remolacha aforada a su comienzo
Palencia, 4 de diciembre de 2005.- Iniciado ya el mes de diciembre de la campaña de recolección 2.005/06, según estimaciones de COAG coordinadora agraria de Castilla y León, a fecha del presente comunicado de prensa, ya se ha recibido en la Zona Norte un 40% de la remolacha aforada a comienzos de campaña . La [Leer más…]
Coordinadora Agraria de Castilla y León considera una falacia inceptable que la nueva OCM del azucar permitira desarrollar el sector remolachero-azucarero
Palencia, 2 de diciembre de 2005.- Para COAG coordinadora agraria resulta inaceptable que tanto desde el Ministerio de Agricultura como por parte de otros representantes políticos regionales se esté intentando confundir al sector remolachero-azucarero y a la opinión publica sobre las bondades del acuerdo sobre la OCM del Azúcar alcanzado la semana pasada por el [Leer más…]
ASAJA: Reforma de la OCM; ¿Quién aceptaría una situación parecida en cualquier profesión?
El jueves 24 de noviembre se aprobó la reforma de la OCM de la remolacha por el consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea. Se han hecho desde entonces todo tipo de valoraciones, tantas y algunas tan dispares, que nuestros agricultores no saben a qué atenerse. Pero si las pasamos por la criba, [Leer más…]
Aplicación en España de la Reforma de la OCM. Habría que determinar cuanto antes cuales son las reglas de juego para poder planificar el futuro
Una vez aprobada la Reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Azúcar por parte del Consejo de la Unión Europea, habrá que esperar en primer lugar a que concreten y publiquen los reglamentos, y a continuación diseñar por parte de la administración cómo se aplicará en España, de acuerdo con las opciones existentes [Leer más…]