Pagina nueva 1 UPA: En los últimos 7 años se ha reducido un 26 % el número de contratos entre azucareras y agricultores Los datos que se desprenden del informe elaborado por UPA confirman que el sector remolachero castellano y leonés se encuentra en permanente reconversión en esta región en los últimos años. [Leer más…]
Remolacha y azúcar
La UE licitará la reventa de azúcar de intervención para su exportación con ayudas
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento por la que se abre la reventa de azúcar de intervención con destino a la exportación y que tiene como finalidad aliviar los elevados stocks existentes. Hasta ahora existían licitaciones con destino al mercado interior, que se continuaran manteniendo. La intervención del azúcar era prácticamente inexistente [Leer más…]
UPA: Una oportunidad de futuro para los remolacheros
Sería injusto no reconocer al sector remolachero-azucarero el dinamismo y la profesionalidad que desde hace varias décadas ha impulsado a través de la Mesa Interprofesional. Las actuales pretensiones liberalizadoras suponen una verdadera reválida para dicha Mesa, y por eso ha llegado el momento de demostrar que el entendimiento durante tantos años no ha sido ficticio [Leer más…]
Las organizaciones agrarias exigen al Ministerio de Agricultura un plan de viabilidad urgente que asegure el futuro del sector remolachero
En reunión mantenida en Madrid las organizaciones Asaja, Coag, Upa y Confederación de Remolacheros acuerdan iniciar un proceso de movilizaciones en caso de que la administración no atienda las peticiones del sector. En estos momentos el sector remolachero se encuentra sometido a una enorme incertidumbre ante los pasos que pueden seguirse en nuestro país como [Leer más…]
CNECRCA: ¿A qué espera sra. Ministra?
En nuestra anterior Nota de Prensa, en la que comentábamos las declaraciones de la Comisaria Fischer Boel que encomendaba a los ministros de agricultura y a las industrias de los países miembros el conseguir la reducción de producción de azúcar cuanto antes, terminábamos pidiendo a la Ministra Espinosa que se dejase de triunfalismos y de [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria informa a los remolacheros que finalmente la fábrica de Ebro en La Bañeza iniciará sus recepciones mañana viernes 1 de diciembre
Pagina nueva 1 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } Según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología no existe riesgo de que puedan producirse lluvias en los próximos días en la zona de influencia de la Azucarera de Bañeza. Por otro lado, existe un determinado [Leer más…]
El colmo del cinismo. Nota de la CNECRCA
Las declaraciones que la Comisaria Fischer Boel efectuó el pasado día 20 y su petición a los ministros de agricultura y a la industria azucarera con el fin de que realicen un mayor esfuerzo para que el proceso de reestructuración del sector pueda tener éxito, constituyen, sin duda, una de las mayores demostraciones de cinismo [Leer más…]
UCCL-COAG León: Los gritos del silencio
Siempre es difícil buscar el título de estas líneas que tengo por costumbre escribir para intentar trasladar, a todo el que tenga ganas de perder parte de su precioso tiempo en leerme, lo que piensa un agricultor de Bercianos del Páramo. Muy complicado me resulta resumir en pocas palabras ideas que se agolpan, se amontonan… [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de azúcar en la UE
La producción de azúcar prevista en la UE de la campaña 06/07 es de 16,4 millones de tn, un 25% inferior a la de la campaña anterior, según informe del USDA. Esta reducción se debe principalmente a la suspensión de cuota de 2,5 millones de tn que se decidió para aliviar los grandes excedentes producidos [Leer más…]
Reforma del sector del azúcar La Comisaria Fischer Boel insta a que se hagan nuevos esfuerzos para reestructurar la industria azucarera de la UE
Los productores de azúcar que no son competitivos deberían salir ahora del sector tanto en su propio beneficio como en favor del equilibrio global del mercado; tal es el objetivo de nuestra reforma», dijo la Comisaria Fischer Boel. «La cantidad a la que se ha renunciado hasta la fecha es muy inferior a las expectativas [Leer más…]