Palencia, 16 de febrero de 2.009.- La persistencia de las precipitaciones obligó a la Mesa de Fábrica de Toro, a acordar el cierre provisional del centro, que finalmente se produjo el 16 de enero pasado al agotarse las existencias en silos, cuando aún quedaban en las tierras en torno a 230.000 Tms líquidas sin recolectar. [Leer más…]
Remolacha y azúcar
Gran éxito en la introducción de la remolacha tolerante a herbicida en Estados Unidos
Uno de los datos más llamativos del informa anual del ISAAA sobre la adopción de los cultivos OMG en el mundo es la espectacular introducción de la remolacha azucarera tolerante al glifosato en Estados Unidos, de la que el año pasado en su primera campaña de cultivo comercial, se han sembrado 437.246 ha; un 59% [Leer más…]
ASAJA exige a Ebro que restituya los contratos de remolacha a los cultivadores de la comarca de Astorga
La organización agraria ASAJA se ha dirigido a la empresa Azucarera Ebro para exigirle que restituya los derechos de contratación de remolacha para la actual campaña 2009/10 a los cultivadores que el pasado año no pudieron sembrar por causas de fuerza mayor y que por tanto los perdieron. Entre estos, se encuentran principalmente los productores [Leer más…]
ASAJA: La remolacha, el cultivo más subvencionado de la agricultura leonesa
El cultivo de la remolacha se ha convertido en el que más subvención recibe de cuantos de producen en el campo de la provincia de león. El motivo no es otro que, a raíz de la reforma de la OCM del azúcar, las condiciones económicas lo convirtieron en inviable y han tenido que salir las [Leer más…]
Favorables perspectivas para el mercado del azúcar
Las perspectivas del mercado internacional del azúcar son positivas, según un reciente informe de la Confederación Europea de Cultivadores de remolacha azucarera (CIBE). De acuerdo con las últimas estimaciones a nivel mundial para la campaña 2008-2009 indican una producción menor que la de la campaña anterior (162 millones de toneladas, frente 169 en 2007-2008). Por [Leer más…]
AIMCRA: Jornada Técnica de Remolacha Azucarera. Plan 2014. Valladolid, 11 de febrero
AIMCRA como entidad interprofesional del sector remolachero español ha organizado para el próximo día 11 de febrero la celebración de una Jornada Técnica de en Valladolid, de interés para toda la Zona Norte remolachera (Castilla y León, Rioja y País Vasco), a la que se espera que asistan un gran número de remolacheros y de [Leer más…]
El futuro de la remolacha en Italia está ligado a los rendimientos y los precios
El 2008 no fue un año malo para los productores italianos de remolacha azucarera considerando la crisis de otros cultivos alternativos. Para 2009, las perspectivas son favorables. La combinación de precios mínimos pagados por la industria azucarera y las ayudas directas pagadas con fondos comunitarios y nacionales, lleva a una remuneración bruta satisfactoria y ello [Leer más…]
Récord de rendimientos en Francia
Según la revista de los remolacheros franceses, Le Betteravier, en esta campaña se ha registrado un récord de rendimientos en Francia, con una media de 87,15 tn/ha para la remolacha (transformada a 16º) equivalente a 12,9 tn/ha de azúcar blanco. No se esperaba un rendimiento tan alto en esta campaña, habida cuenta de los problemas [Leer más…]
UCCL demanda una reunión a la Consejería de Agricultura para conocer la implicación de la Administración Regional en el Plan 2014 para la mejora del cultivo de la remolacha
A través de una carta remitida días atrás, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha solicitado al Secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Eduardo Cabanillas, un encuentro al objeto de recabar información sobre la participación de la Administración Regional en el Plan 2014 de mejora del cultivo de la [Leer más…]
COAG-Castilla y León: En la Zona Norte se llevan recibidas 2,2 millones de toneladas de la recepción de remolacha 2008/09
Palencia, 20 de enero de 2.009.- La persistencia de las precipitaciones obligó a la Mesa de Fábrica de Toro, reunida la pasada semana, a acordar el cierre provisional del centro cuando aún quedan en las tierras en torno a 230.000 Tms líquidas sin recolectar. El pasado viernes, 16 de enero, fue el último día en [Leer más…]





