Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han elaborado dos manuales para la gestión de las especies invasoras mimosa (Acacia dealbata) y ailanto (Ailanthus altissima). Estos documentos son herramientas básicas de utilidad para la gestión de estas especies pero también pretenden concienciar a los usuarios de la importancia de controlarlas para [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Aceituna de mesa: el 5 julio, concentración delante del consulado de EEUU
Agricultores, cooperativistas, entamadores y envasadores de aceituna de mesa se concentrarán el próximo 5 de julio ante el Consulado de EE.UU. en Sevilla para pedir la retirada de los aranceles arbitrarios impuestos por el Gobierno estadounidense a la aceituna negra española y para exigir una mayor implicación de la Unión Europea en la defensa de [Leer más…]
Enervin®, la protección más completa frente al mildiu
El cambio climático genera una gran preocupación en todos los ámbitos de la sociedad, pero su incidencia directa sobre el campo hace que sea un asunto sensible para la agricultura. El aumento global de las temperaturas provoca cambios en el régimen de las precipitaciones que afectan directamente a todo tipo de cultivos, siendo la vid [Leer más…]
La nueva plaga del trips de la orquídea se extiende por el territorio citrícola valenciano donde puede llegar a causar daños de hasta el 70% de la cosecha
La nueva plaga del trips de la orquídea (Chaetanaphotrips orchidi), de la que el año pasado comenzaron a apreciarse por primera vez ataques bastante generalizados en determinadas áreas citrícolas de la Comunitat Valenciana, se ha extendido considerablemente desde entonces y en algunas parcelas podría llegar incluso a causar daños de hasta el 70% de la [Leer más…]
Las leguminosas se cuelan en los campos italianos de trigo y tomate
Aquellas personas que se dedican a la agricultura en Italia tienen que afrontar cada vez más problemas medioambientales como las bajas concentraciones en materia orgánica en sus suelos o la erosión y compactación de los mismos. Todo ello sin olvidar la contaminación de tierra y agua. Para tratar de buscar soluciones a esta situación, el [Leer más…]
La Comisión Europea revisa a la baja los rendimientos de cereales de invierno, maíz y girasol
Los rendimientos de los cereales de invierno, del maíz y del girasol se han revisado a la baja en la UE por la meteorología adversa, según recoge el informe del estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS) correspondiente a junio. Las condiciones meteorológicas han sido inusualmente cálidas y secas en Europa central, [Leer más…]
El mercado de vinos con DOP e IGP muestra una tendencia al alza en la campaña 2016-2017
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los datos de mercado de vinos de calidad diferenciada, esto es, de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), correspondientes a la campaña 2016-2017. En vinos españoles con DOP están registrados en la Unión Europea un total de 90 figuras, de los que 2 [Leer más…]
Arroz MG que transporta micronutrientes de manera más eficiente
Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Plantas del ETH Zurich (Suiza), liderados por Navreet Bhullar, han modificado genéticamente una de las variedades de arroz más cultivadas en el mundo. Los investigadores han desarrollado líneas de arroz que contienen hasta un 90% más de hierro y hasta un 170% más de zincen los granos de arroz. Los investigadores incorporaron [Leer más…]
El arancel de Trump está beneficiando a los países del norte de África
El verano pasado, varias empresas californianas de aceituna de mesa denunciaron ante su gobierno las importaciones españolas de aceituna negra, acusándolas de dumping. Esta denuncia, sin ninguna base, solo trataba de proteger su producción doméstica de las importaciones. Los derechos adicionales por un total de 21,6 % que la administración Trump impuso a las importaciones [Leer más…]
La Junta de Castilla y León estudia ampliar la superficie de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos
La Junta de Castilla y León está trabajando en un borrador de decreto para asignar nuevas zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero. Con la nueva propuesta se multiplicaría por 10 la superficie de zona vulnerable, ya que se pasaría de 2.340,62 km² a [Leer más…]









