Las primeras previsiones de producción de los cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2018-19, cosecha 2018, realizadas por el Ministerio de Agricultura, apuntan a un importante ascenso del 34,4%. Esta campaña se prevén 16,51 Mt frente a los 12,28 Mt de la campaña anterior, de acuerdo con los Avances de Superficie y Producciones del MAPA a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Ciudad Real pide tranquilidad a los agricultores a la hora de negociar el precio de los cereales entregados
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real aconseja a los agricultores que no se precipiten en la liquidación de la cebada y otros cereales entregados durante esta campaña y valoren detenidamente las opciones de los precios de compra de los diversos operadores comerciales. Desde la organización agraria consideran que determinados operadores actúan “intencionadamente” a la [Leer más…]
El Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de Frutas y Hortalizas se reúne el miércoles en Madrid
El Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de Frutas y Hortalizas, compuesto por representantes de los sectores y de las administraciones de los tres países, se reúne, el próximo miércoles 27 de junio, en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para analizar los principales temas que preocupan al sector, como la PAC post-2020 [Leer más…]
Estado fitosanitario del cultivo de algodón en Andalucía
El estado fenológico dominante en todas las provincias es “V” (Desarrollo vegetativo), encontrándose ya, en las parcelas más adelantadas de Sevilla, los primeros botones florales, según informa la Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF). La siembra del cultivo se ha visto retrasada debido a las abundantes lluvias caídas en marzo, así como a las bajas [Leer más…]
Italia busca un Pacto del Azúcar
Hace unos días, el periódico italiano Il Sole 24 ore publicó el artículo “La guerra (perdida) del azúcar”, sobre la situación del sector. Según el artículo, se cultivan 32.000 ha de remolacha, concentradas entre Padua y Bolonia. De 19 fábricas de azúcar que había hace 12 años, quedan sólo dos, ambas gestionadas por la cooperativa [Leer más…]
Recomendaciones para minimizar el riesgo de incendio durante la cosecha
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana recomienda a los agricultores la adopción de una serie de medidas ante el riesgo de incendio forestal asociado a los trabajos de recolección de cereal, dado que la recolección coincide con los meses de verano, época de mayor peligro. Estas recomendaciones son aplicables a cualquier zona cerealista [Leer más…]
UP pide la declaración de emergencia cinegética
Teniendo en cuenta las elevadas densidades de jabalí y la persistencia de los daños de estos animales en el sector agrario en las comarcas de Girona, Unió de Pagesos insta al Departamento de Agricultura de Cataluña a aplicar correctamente las herramientas que prevé la normativa y a poner en marcha las actuaciones previstas en el [Leer más…]
Caso aislado de mildiu en los viñedos de Castilla-La Mancha
Ha aparecido una mancha de mildiu, de forma aislada, en un viñedo del término municipal de Mora (Toledo), según recoge el Boletín Fitosanitario de Avisos de Castilla-La Mancha. La incidencia de esta enfermedad es muy baja. Las condiciones climáticas actuales, ausencia de precipitaciones y temperaturas elevadas, son desfavorables para su desarrollo. Las infecciones producidas a partir de las [Leer más…]
La Guardia Civil sorprende a los autores de un hurto trasladando las frutas y verduras sustraídas
A primera hora del pasado día 16, agentes de la Guardia Civil de Almería han investigado a cuatro personas, dos vecinos de la localidad de El Ejido (Almería), y otras dos con domicilio en Níjar (Almería), como presuntos autores de un delito de hurto en explotaciones agrícolas. Esta actuación es resultado de la servicio preventivos [Leer más…]
El Tribunal de Justicia dictamina contra Alemania por la directiva nitratos
El Tribunal Europeo de Justicia (TJCE) dictaminó ayer en contra del gobierno alemán por el incumplimiento de la directiva nitratos. Considera que Alemania no ha tomado medidas suficientes para frenar los altos niveles de nitratos en aguas subterráneas En julio de 2014, la Comisión Europea ya había advertido a Alemania sobre el tema mediante un [Leer más…]










