Una innovadora patente desarrollada en la Comunitat Valenciana permitirá reducir drásticamente el tiempo de cocción del arroz redondo, el tipo más característico de la región, de los habituales 18-20 minutos a solo 5-8 minutos. La autora de este avance es Mari Carmen Casañ, agricultora y miembro de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), quien ha [Leer más…]
Agricultura
La creatividad y la ciencia se dan cita en Almería en la final del concurso ‘Cuestión de Ciencia 6.0’
La sexta edición del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 6.0, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, impulsado por Bayer en colaboración con Big Van Ciencia, llega a su última fase en Almería. La gala final andaluza, que se celebrará el próximo jueves 6 de marzo, reunirá a cinco estudiantes finalistas seleccionados entre un [Leer más…]
¿Cuánto subirían los aranceles a los fertilizantes rusos con la nueva propuesta?
Esta semana, la Comisión Europea propuso nuevas regulaciones que aumentan los derechos de aduana, tanto sobre fertilizantes como sobre productos agroalimentarios procedentes de Rusia y Bielorrusia. ¿Qué dice exactamente la propuesta? La nueva normativa propone dos mecanismos principales para limitar la importación de fertilizantes, de acuerdo con la información de la Cámara de la Industria [Leer más…]
ASAJA estima una subida del precio de los fertilizantes en 40-45 €/t por la imposición de aranceles
Desde hace años, Europa se enfrenta a una producción de fertilizantes insuficiente para satisfacer la demanda, lo que hace inevitables las importaciones. Esta situación ha empeorado tras el cierre de varias fábricas de fertilizantes en estados miembro de la UE. La aplicación del Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM) por parte de [Leer más…]
Syngenta muestra en Agraria todo su potencial innovador en Protección y Mejora de Cultivos
La compañía agrotecnológica Syngenta ha vuelto a estar presente en esta edición de la Feria Agraria de Valladolid. Lo ha hecho mostrando toda su innovación en protección y mejora de cultivos, entre las que se incluyen soluciones de Bioestimulación y Agricultura Digital. En palabras de Ronan de Hercé, Director General de Syngenta en España: “En [Leer más…]
La superficie de ajo tierno en la Comunitat Valenciana desciende un 23% en cinco años
La superficie de cultivo del ajo tierno en la Comunitat Valenciana ha disminuido un 23% en el último lustro debido a la falta de adaptación de las variedades plantadas y a las dificultades de comercialización de este producto, altamente valorado por consumidores y el sector de la restauración local, según informa la Unió Llauradora. Los [Leer más…]
Unión de Uniones considera vergonzoso el descontrol administrativo y supervisor de los miembros de la DOP Valdepeñas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el archivo de la causa contra Félix Solís y García Carrión, muestra su desconcierto por las causas que aluden a un descontrol por parte de toda la cadena. Unión de Uniones, quien ya en octubre solicitaba la reactivación de la interprofesional de Valdepeñas, califica de vergonzoso lo [Leer más…]
Paradoja de la CE: impone aranceles a los fertilizantes rusos y pide competitividad al sector
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para imponer aranceles a ciertos fertilizantes a base de nitrógeno y a una serie de productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia. La CE justifica la medida para reducir la dependencia de las importaciones de estos países, ya que dichas importaciones, en particular de fertilizantes, hacen que la UE sea [Leer más…]
Un agricultor está 20 años con labranza cero pero vuelve a arar ¿por qué?
El debate entre siembra directa y laboreo convencional sigue siendo un tema clave en la agricultura actual. Mientras la siembra directa ofrece ventajas en términos de sostenibilidad y reducción de costos, en suelos pesados su efectividad puede verse limitada. Uno de los casos que ejemplifican esta realidad es el de Simon Cowell, un agricultor británico [Leer más…]
La producción de patata en Francia crece un 12,2% en 2024
Según los últimos datos de Agreste, durante la campaña 2024 de producción de patata en Francia se ha experimentado un notable aumento de las superficies dedicadas a esta producción. Las áreas destinadas a la conservación han crecido un 11 %, alcanzando las 178.900 hectáreas. Este incremento, sumado a la creciente demanda de la industria, ha [Leer más…]












