Las conclusiones del denominado grupo de Alto Nivel sobre el Azúcar, presentadas hoy al Consejo de ministros de la UE, “diagnostican problemas, pero en ningún momento aportan soluciones para un sector sumergido en la mayor crisis de precios de su historia, y que los fabricantes se han limitado a repercutir a los productores, como ha [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La nueva directora de Comercio informa de la agenda de política comercial de la Comisión Europea
La nueva directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, ha participado, en Bruselas, en un encuentro con grupos de las sociedad civil, entre ellos FruitVegetables Europe, del que es miembro FEPEX, para explicar la agenda de la política comercial de la UE, haciendo un resumen de los principales acuerdos que se han [Leer más…]
Esta es la peor campaña de la historia citrícola reciente
La campaña de cítricos 2018-2019 ya es historia y el balance no puede ser más desalentador para los productores de la Comunitat Valenciana que han dejado de ingresar 279 millones de euros en relación a la pasada y que trasladado a porcentaje representa un 32% menos, según un informe de LA UNIÓ de Llauradors. Hay [Leer más…]
Extremadura autoriza el tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la pudenta del arroz que promueve el control integrado de lucha y la realización de una campaña aérea en los términos municipales en los que se [Leer más…]
Extremadura es la peor parada en la asignación de fondos para el viñedo, según APAG Extremadura Asaja
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha denunciado la distribución provisional que se ha realizado desde el ministerio de Agricultura de los fondos de reestructuración y reconversión de viñedos entre las distintas comunidades autónomas para el ejercicio 2020, en la que Extremadura es la región peor parada de todas. Según los datos oficiales, [Leer más…]
Recomienda calma a los patateros salmantinos
La sectorial de patata de la organización agraria ASAJA Salamanca constató la gran importancia que tendrá la patata salmantina y castellanoleonesa durante la época estival y lanza un mensaje de calma a los patateros a pesar de que, en la actualidad, los precios acompañen. La opa asegura que, de adelantarse a los ciclos normales, las [Leer más…]
Los remolacheros de UAGA se reúne tras los últimos contactos con la Azucarera
La semana pasada se reunió la Junta del sector de remolacha de UAGA, en la que se ha informado de los contactos mantenidos con Diputación y COAG para analizar las posibles condiciones de contratación para la próxima campaña 2019-2020. La Diputación, reunida con los responsables de la fábrica Azucarera de Miranda de Ebro, ha trasladado [Leer más…]
Detentan diferencias de hasta el 100% en el PVP del AOVE
FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 100% (3,00 euros/litro) entre la botella de 1 litro más cara y la más económica de aceite de oliva virgen extra. Éste es uno de los datos que arroja el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios de cuarenta y dos marcas de [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur eliminará los aranceles al zumo brasileño con gran impacto sobre el sector español
Pese a que el tratado de la UE con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se anunció el 28 de junio, aún hoy ni la Comisión ni el Gobierno español han aclarado al sector citrícola las condiciones concretas del mismo. El Ministerio de Agricultura de Brasil, sin embargo, ya lo ha hecho: los aranceles al [Leer más…]
Perspectivas favorables para los aceites vegetales
El sector de aceites vegetales a nivel mundial sigue creciendo con las previsiones de lograr récords en 2019/20, lo que muestra una fuerte actividad del sector de aceites. Los principales aceites vegetales en producción y consumo, estarían liderados por el aceite de palma 36,3% y de palmiste 4,2% (ambos el 40,5%); el 27,7% por el [Leer más…]










