La compañía biotecnológica Cibus ha desarrollado tres nuevas variedades de colza modificada genéticamente capaces de aumentar el rendimiento del cultivo y reducir su impacto ambiental. Los nuevos rasgos otorgan mayor fortaleza a la planta, reduciendo así la destrucción de las vainas. La planta de colza tiene tendencia a que sus vainas se abran antes de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los cinco motivos saludables para brindar con vino estas Navidades
Comidas y cenas con amigos y compañeros de trabajo, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo. Ante todas estas celebraciones muchos investigadores de la salud recomiendan brindar con vino puesto que, con moderación, aporta importantes beneficios a la salud. En primer lugar, el vino tinto, además de su bajo contenido calórico, protege de enfermedades coronarias y de [Leer más…]
Sube el precio de los cereales en la lonja de León
En la sesión celebrada ayer en la lonja de León se ha observado un movimiento al alza en cereales y en ovino, mientras que el resto de productos repiten. Por otro lado, la lonja ha hecho un llamamiento a consumir productos de Casilla y León, que asienta población en el medio rural, crea empleo y [Leer más…]
ANPCA presentará medidas frente a las importaciones de ajo congelado de China
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España, ANPCA, presentará hoy, 19 de diciembre, en la reunión del grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués, que se celebrará en Piacenza (Italia), medidas para evitar las importaciones de ajo congelado de China y en concreto planteará la necesidad de aclaración de los códigos arancelarios actuales que [Leer más…]
El transporte de una naranja de Sudáfrica a la UE emite 13 gr de CO2 a la atmósfera
Se acaba de cerrar una cumbre ambiental decepcionante en cuanto a las conclusiones y compromisos. Todo el mundo habla de cambio y emergencia climática, pero a veces no nos damos cuenta de la relevancia que para hacer frente a ello representan algunas decisiones europeas relacionadas con nuestro sector agrario. Es el caso de las importaciones [Leer más…]
El sector vitivinícola español, actor destacado por el clima en la COP25
El pasado 5 de diciembre, el sector vitivinícola participó en la jornada ‘Cambio Climático y biodiversidad”, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica, dentro del marco de la Cumbre Mundial del Clima (COP25). A lo largo del día, en la “Zona Verde” del recinto ferial de IFEMA en Madrid se fueron presentando diferentes iniciativas [Leer más…]
Las suaves temperaturas del otoño han retrasado el endurecimiento del grano
Las condiciones térmicas han sido mucho más suaves de lo habitual en Europa central, oriental y sudoriental. En la mayoría de estas regiones, han prevalecido temperaturas superiores a la media desde principios de octubre. En consecuencia, la acumulación de tolerancia a las heladas en los cereales de invierno (endurecimiento) se ha retrasado y es mucho más [Leer más…]
Acuerdo para que el Laboratorio de referencia para el Olivar y el Aceite de Oliva vaya a Jaén
Primer día de constitución de la Mesa de Estrategia Jaén Rural y Comprometida, relativa a la agricultura y el desarrollo sostenible, enmarcada en el sistema de Gobernanza, Transparencia y Participación Institucional de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Jaén, y primer acuerdo alcanzado, por unanimidad, por parte de sus integrantes, entre los [Leer más…]
La gran distribución paraliza las compras de arroz valenciano al importar cada vez más desde Myanmar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que grandes firmas de la industria arrocera y de la gran distribución que operan en España han paralizado las compras de arroz cultivado en la Comunitat Valenciana y otras regiones productoras durante estas semanas posteriores a la siega, tras haber incrementado a unos niveles sin precedentes las importaciones [Leer más…]
Andalucía presenta 62 propuestas para almacenar casi 97.500 t de aceite de oliva
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha recibido 62 solicitudes para un total de casi 97.500 toneladas en el segundo período de licitación de ofertas de almacenamiento privado de aceite de oliva en Andalucía (12 al 17 de diciembre). Desde el Gobierno andaluz se espera mayor incidencia de la medida en los [Leer más…]











