UPA advierte sobre las negativas consecuencias que tendrán para el sector remolachero de Castilla y León en este año 2020, las erróneas decisiones adoptadas por Azucarera Iberia, al negarse a negociar un Acuerdo Interprofesional. UPA le ha trasladado en estos primeros días del año y además ayer por escrito al consejero de Agricultura de Castilla [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Autorizaciones de nueva plantación de viñedo 2020 en DO Navarra
El plazo de solicitud estará abierto del 15 de enero al 29 de febrero y se podrán solicitar autorizaciones de nueva plantación, para la DO Navarra, no para DO Ca Rioja. El MAPA ha propuesto que se podrán conceder para el año 2020 autorizaciones de plantación hasta el 0,5% de la superficie plantada a nivel [Leer más…]
Tiaclorpid: no se le renueva la autorización
La Comisión Europea ha decidido no renovar la aprobación del neonicotinoide tiacloprid, siguiendo el consejo científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que señalaba que la sustancia presenta problemas de salud y ambientales. Este es el cuarto neonicotinoide, de 5 que fueron aprobados anteriormente para su uso en la UE, para los cuales se [Leer más…]
Menores existencias mundiales de trigo y maíz
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha revisado a la baja las existencias mundiales de trigo de fin de campaña, en su informe Wasde (de previsiones de cosecha) de enero en comparación con el mes anterior. Estima 288,08 Mt frente 289,5 Mt en diciembre, lo que supone 1,5 Mt menos. El principal cambio se [Leer más…]
Prohibidos el clorpirifos y el clorpirifos-metilo
La Comisión Europea ha retirado la autorización para el mercado comunitario de los insecticidas clorpirifos y clorpirifos-metilo tras la confirmación, por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), de los efectos nocivos para la salud humana, especialmente genotoxicidad y efectos neurotóxicos para el desarrollo. El clorpirifos (a veces denominado clorpirifos-etilo) y clorpirifos-metilo son insecticidas utilizados en [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita que los remolacheros acogidos al contrato agroambiental puedan ampliar la superficie de cultivo
La ALIANZA UPA-COAG registró el viernes en la Consejería de Agricultura, la petición expresa de que la Junta de Castilla y León permita la modificación de la superficie básica acogida al contrato agroambiental de la remolacha, dentro del PDR, en lo que hace referencia al apartado de Cultivos Agroindustriales Sostenibles. Nuestra organización destaca en la [Leer más…]
Andalucía tramita la aprobación del Consejo Regulador de la nueva IGP ‘Aceite de Jaén’
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía se ha comprometido a apoyar a la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén en la puesta en marcha definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’, que ya ha obtenido la aprobación de la Comisión Europea. Carmen Crespo ha mantenido una [Leer más…]
El sector hortícola piden reunirse con el Congreso para reclamar soluciones a la crisis
Las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Organizaciones de Comercialización COEXPHAL y ECOHAL se reunieron ayer jueves para analizar el grado de desarrollo de las reivindicaciones nacidas de la movilización del 19 de noviembre y de los compromisos surgidos en las reuniones mantenidas tanto con la Consejería de Agricultura como con el Subdelegado [Leer más…]
6.400 tractores de más de 40 años se compraron en 2019
El 60% de los tractores que se comercializan actualmente en España tienen más de 20 años y el 20% tiene más de 40 años. A nivel regional, Galicia cuenta con el mayor movimiento de tractores antiguos (en torno al 75% de las máquinas vendidas superaban los 20 años), seguida de Cantabria (69%), Asturias (67%) y Castilla La Mancha (62%), [Leer más…]
Aumentan las ventas de fitosanitarios en Francia
El gobierno francés ha hecho publicas las cifras de ventas de fitosanitarios en 2018, que registran un aumento del 21% con respecto a 2017, año en que las ventas bajaron. El gobierno justifica la subida en base a compras anticipadas en previsión del aumento en la tasa por contaminación difusa que iba a gravar a [Leer más…]











