La situación del sector de la uva de mesa embolsada del Vinalopó es insostenible. Los agricultores no pueden seguir soportando más campañas como la que acaba de finalizar, en la que los precios ruinosos en origen, unido al aumento de los costos de producción están asfixiando al pequeño y mediano agricultor, que esta temporada, en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Identifican bacterias en la aceituna de mesa que ‘secuestran’ metales tóxicos durante la digestión
Un grupo de investigadores, liderado desde la Universidad de Jaén, ha identificado bacterias presentes en la aceituna de mesa que limitan la absorción de metales tóxicos durante la digestión. Esta capacidad se adquiere en el proceso de fermentación natural, que transforma la oliva en un producto de consumo al restarle amargor, donde se desarrollan estos [Leer más…]
La justicia americana falla a favor de la aceituna española
Un mensaje de esperanza para el sector de la aceituna de mesa española. El Tribunal Federal de Comercio Internacional de EEUU ha emitido este viernes el fallo del recurso presentando por Asemesa contra la resolución que imponía aranceles por valor de un 35% a la aceituna negra de España. En su fallo el Tribunal norteamericano [Leer más…]
Novedades de Valtra en FIMA 2020
1. Asistente hidráulico (Gana el premio de Novedad Técnica en FIMA 2020) En Valtra tenemos un revolucionario asistente hidráulico patentado, el cual proporciona caudal hidráulico a las válvulas electrónicas que lo requieran de manera automática, independientemente de que el tractor esté en estático o en movimiento, sin repercutir en la velocidad de conducción. Características: El [Leer más…]
ICL participará en AgroExpo y FIMA 2020 con novedades como Flecotec o Combifert
ICL Specialty Fertilizers va a participar, apoyando a sus distribuidores locales, en los principales eventos agrarios de este primer trimestre de 2020, como son Agroexpo en Don Benito (Badajoz), la FIMA de Zaragoza y las Jornadas de Puertas Abiertas de Viñedo en Portugal. La primera cita será del 29 de enero al 1 de febrero [Leer más…]
Las contradiciones de la CE en fitosanitarios: clorpirifós y clorpirifós metil el último ejemplo
La Unión Europea se está convirtiendo a pasos agigantados en un mundo de contradicción permanente. Mientras la Comisión Europea ha decidido no renovar por sus efectos para la salud humana la aprobación de las sustancias activas clorpirifós y clorpirifós metil utilizadas en la elaboración de productos fitosanitarios, los consumidores europeos verán como los productos agrícolas [Leer más…]
El precio del aceite continúa la tendencia a la baja
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 14 al 20 de enero, el virgen extra se situó en los 2.147 euros; el virgen bajó a 1.726 y el lampante a 1.656. El número de operaciones disminuyeron desde las 95 de la semana anterior hasta las 61, y [Leer más…]
Tradecorp colabora en las II Jornadas sobre almendro y pistacho que se celebrarán en Huesca en enero
Tradecorp colaborará la próxima semana, el jueves 30 de enero, en la organización de las II Jornadas sobre almendro y pistacho que organiza la Escuela Politécnica Superior de Huesca y el Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Estas jornadas tienen como objetivo analizar el futuro de estos cultivos en España, especialmente en el [Leer más…]
Autorización provisional en producción integrada de algodón
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón en Andalucía, el producto fitosanitario CORAGEN 20 SC, con número de Registro 25334, Y formulado a base de la sustancia activa Clorantaniliprol [Leer más…]
Drones para una selección más eficaz de variedades de almendro
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta una nueva metodología para medir parámetros como la arquitectura de los almendros y su floración mediante drones y el análisis automatizado de imágenes con el objetivo de mejorar la producción. Además, por primera vez, los científicos han utilizado técnicas de fotogrametría, que [Leer más…]











