La presencia de la plaga de Tuta absoluta está alcanzando niveles especialmente elevados este año en los cultivos de tomate de la Comunitat Valenciana, con capturas muy superiores a las registradas en campañas anteriores por estas fechas. Ante esta situación, LA UNIÓ Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura la adopción urgente de medidas [Leer más…]
Agricultura
Las tasas a los barcos chinos le puede costar al agricultor de EEUU hasta 40 $ por tonelada de trigo exportada
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha anunciado medidas para contrarrestar el dominio de China sobre el transporte marítimo y la construcción naval mundial, tras la investigación iniciada por la queja de cinco sindicatos de Estados Unidos, que presionaron al gobierno para que investigara lo que consideraban acciones injustas del sector de [Leer más…]
La paja puede proteger a la patata de los pulgones
Una investigación llevada a cabo por la Agencia suiza de investigación agraria ha puesto de manifiesto que la paja puede ser eficaz para proteger a la patata de la picadura de los pulgones. Estos transmiten el virus Y de la patata, también conocido como virus del mosaico, es uno de los principales patógenos que afectan [Leer más…]
Estabilidad en los mercados aunque con muchas incógnitas internacionales
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, repetición de todos los cereales a exención de la cebada que ha bajado 1 euro en tonelada, a la espera de conocer más profundamente las medidas arancelarias que planteará el Presidente Donald Trump el 2 de abril. También se ha conocido que EEUU impondrá un [Leer más…]
Corea del Sur aprueba el cultivo de patatas transgénicas estadounidenses, a falta de evaluaciones finales
La Administración de Desarrollo Rural de Corea del Sur ha anunciado que las patatas modificadas genéticamente (SPS-Y9) desarrolladas por la empresa estadounidense Simplot son seguras para su cultivo en el país. Con esta decisión se elimina el último obstáculo regulador interno que impedía su entrada, aunque el producto aún debe superar otras evaluaciones clave antes [Leer más…]
La industria europea de fertilizantes a favor de los aranceles a las importaciones rusas
El pasado 14 de marzo, el Consejo de la UE respaldó la propuesta de la Comisión Europea para establecer aranceles sobre determinados productos agrícolas y fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia. El Parlamento Europeo, que todavía está debatiendo la propuesta, deberá adoptar su posición para iniciar las negociaciones con el Consejo y acordar un texto [Leer más…]
LA UNIÓ pide medidas urgentes para frenar la plaga de Tuta absoluta en el tomate valenciano
Este pasado martes, LA UNIÓ Llauradora solicitó a la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana la aplicación inmediata de medidas excepcionales ante la fuerte incidencia de la plaga de Tuta absoluta en el cultivo del tomate. La organización propone subvencionar al 100 % o distribuir de forma gratuita feromonas de confusión sexual, así como [Leer más…]
Canadá lleva a China ante la OMC por los aranceles a la canola
China ha impuesto aranceles a ciertos productos agrarios de Canadá. Concretamente un arancel del 100% al aceite y la harina de canola y a los guisantes, además de un arancel del 25% a mariscos, pescados y carne de cerdo. China es el principal cliente de la canola canadiense por lo que estos aranceles pueden suponer un [Leer más…]
Brasil batirá récord con 173 Mt de soja y exportará el 65 %
La producción brasileña de soja volverá a alcanzar cifras récord en la campaña 2025/26, con una previsión de 173 Mt y una superficie sembrada de 48,2 Mha, según las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Pese a este crecimiento, el informe advierte que los márgenes del cultivo serán más ajustados por [Leer más…]
La falta de precipitaciones en Europa del Este amenaza el potencial de los cultivos de invierno
Los cultivos de invierno en la Unión Europea se encuentran, en general, en buen estado, aunque el último boletín del estado de las cosechas (boletin MARS) que elabora la Comisión Europea advierte de la necesidad urgente de precipitaciones en Europa central y oriental para mantener el buen potencial de rendimiento. Gran parte de esta región [Leer más…]













