El 26 de marzo de 2020 el Ministerio de Agricultura procedió a modificar la autorización excepcional de 13 de marzo de 2020 para incluir a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el uso y la comercialización de productos fitosanitarios formulados a base de Propanil 48 % cuya concentración técnica de la sustancia activa Propanil sea superioral 98,4% y el máximo nivel del [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El cultivo asociado de brócoli y habas reduce el uso de fertilizante hasta un 30%
El proyecto europeo Diverfarming que gestiona el terreno experimental ‘AsociaHortus’ en Cartagena, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha conseguido reducir el uso de fertilizantes en un 30% apostando por introducir habas en el monocultivo del brócoli. Como resultado de la asociación de cultivos han reducido la aplicación de fertilizantes y ha mejorado [Leer más…]
La cebada en la UE empieza ya a necesitar agua en muchas zonas
Las siembras de cebada de primavera están prácticamente acabadas. En algunas zonas han ido algo retrasadas, por falta o exceso de agua. El cultivo se desarrolla bien pero ya se empieza a necesitar agua en muchas zonas, para un establecimiento óptimo del mismos, según recoge el Boletín de estado de las cosechas que acaba de [Leer más…]
Sube el precio del azúcar UE en febrero
El precio medio del azúcar en la UE en febrero ha subido a 370 €/t, es decir, es 10 €/t más alto que el precio de enero pasado. Además, se trata del precio más alto registrado en los últimos doce meses. Un año antes, el precio fue de 314 €/t, según ha publicado el Observatorio [Leer más…]
El bajísimo nivel del río Paraná dificulta el comercio de granos
El pasado 23 de abril, el río Paraná alcanzó su nivel más bajo en 49 años. Tan solo 40 cm m hasta la ciudad de Rosario, epicentro del mayor centro industrial de semillas oleaginosas del mundo. Recordemos un poco de geografía. El río Paraná es el segundo río más largo de Sudamérica, tras el Amazonas. [Leer más…]
Las siembras de remolacha en la UE a punto de finalizar
Los principales países productores de remolacha azucarera de la UE (Francia, Alemania, Polonia, los Países Bajos y Bélgica), así como en el Reino Unido iniciaron la siembra de remolacha azucarera dentro del calendario habitual, aunque con cierto retraso en Europa occidental debido a la humedad excesiva registrada hasta mediados de marzo, según recoge el Boletín [Leer más…]
Rusia suspende sus exportaciones de cereales mientras que las de la UE van a buen ritmo
El gobierno ruso ha decidido suspender sus exportaciones de cereales (trigo, cebada, centeno, maíz) a los países que no sean miembros de la Unión Económica Euroasiática hasta el 1 de julio de 2020, es decir, hasta que finalice la campaña de comercialización 2019/20. El motivo es que ya se ha alcanzado los 7 Mt de [Leer más…]
Piden la prórroga del Metil Clorpirifos que está permitido en Italia
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se ha dirigido a la Conselleria y al Ministerio de Agricultura para solicitarles que sigan los pasos dados por la República Italiana y vuelvan a autorizar el uso de la materia activa Metil Clorpirifos para la lucha contra plagas de cítricos y caquis mientras no existan otras alternativas de [Leer más…]
Xylella: 37 nuevas plantas hospedadoras
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado 37 nuevas especies de plantas hospedadoras del patógeno Xylella fastidiosa . La mayoría estaban infectados de forma natural (no artificial) y se encontraron tanto en países de la UE (Francia, Italia, Portugal y España) como en países no pertenecientes a la UE (Estados Unidos e Irán). Los nuevos hospedadores incluyen [Leer más…]
¿Cómo están los cultivos en León?
Las lluvias caídas en las últimas semanas, superiores por lo general a los 100 litros por metro cuadrado en todas las comarcas, entre los meses de marzo y abril, han sido muy beneficiosas para el campo, aunque han retrasado las labores de siembra de cultivos de regadío (maíz, remolacha..) así como del girasol en secano [Leer más…]











