A pocos días de que se inicie la campaña cerealista en la provincia de León, se puede dar ya por sentado que va a ser un buen año para los rendimientos en cebada que pueden alcanzar unos 4.500 kg de media por hectárea. En la presente campaña hay sembradas 15.000 has de cebada de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Tecnología SULTECH®: la solución integral para la perfecta bioestimulación natural de tus cultivos
El azufre es un viejo conocido del agricultor, utilizado como fitosanitario ecológico desde tiempos inmemoriales. En los últimos años se ha comprobado científicamente su valor como fertilizante, proceso que llegó a su culminación en 2019 con la aceptación del azufre como macroelemento secundario en el último Reglamento de fertilizantes de la Unión Europea, el Reglamento [Leer más…]
Determinan la dosis óptima de nitrógeno en fertirrigación para la caña común
Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) colaboran con científicos y técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en el primer trabajo publicado hasta la fecha sobre eficiencia de la fertirrigación nitrogenada en el cultivo de la caña común para aplicaciones de bioenergía. Aunque en Europa se ha [Leer más…]
Uvas MG para reducir el uso de pesticidas en la UE
Las vides de uva ocupan el 3% de la superficie cultivable de la Unión Europea, un cultivo que emplea hasta el 65% de los pesticidas utilizados en la agricultura comunitaria. Este último porcentaje se podría reducir drásticamente si Europa apostara por las tecnologías de reproducción vegetal más avanzadas como el CRISPR, que permitirían obtener variedades de [Leer más…]
La Junta de Andalucía respalda la modernización de explotaciones e industrias olivareras con 75 M€ en ayudas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado el respaldo que ofrece la Junta a los proyectos de modernización de explotaciones e industrias del sector del olivar andaluz, que se traduce en 75 millones de euros sumando las líneas de ayudas que se abrirán en los próximos meses y los [Leer más…]
El Gobierno aprueba medidas para el vino
El Consejo de Ministros aprobó ayer , a propuesta del Ministerio de Agricultura, un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino, por valor de 90,5 millones de euros, que recoge destilación de crisis, ayudas al almacenamiento privado y cosecha en verde. Su objetivo es paliar la difícil situación que atraviesa el sector por [Leer más…]
El Mapa flexibilizan los requisitos PAC en lfrutas y hortalizas y del vino
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la modificación de 4 reales decretos reguladores del sector de las frutas y hortalizas y del vino, para adaptar la normativa nacional a las excepcionales circunstancias vividas por estos sectores derivadas de la pandemia producida por la COVID-19. Estas modificaciones afectan al real [Leer más…]
Patata francesa en los lineales a 1,49 €/kg frente 0,13 €/kg que ofrecen al patatero extremeño
En estos momentos se está terminando la recolección de la patata fresca en Andalucía y está comenzando en Extremadura. Este va a ser un año nefasto para los productores de patata, ya que debido a las lluvias persistentes de mayo, los costes se han disparado por los continuos tratamientos fitosanitarios para controlar los ataques de [Leer más…]
Francia también dará ayudas a la flor cortada
Francia se une al grupo de países que han decidido ayudar al sector de la flor cortada y planta ornamental. Este es uno de los sectores que más ha sufrido la crisis del Covid-19, al haberse suspendido todas las festividades y celebraciones durante el confinamiento, que son las grandes consumidoras de flores en la campaña [Leer más…]
El mercado de la maquinaria agrícola empieza a animarse en mayo
Los datos de inscripciones en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en mayo corroboran, como no podía ser de otra forma, los números esperanzadores que analizábamos hace una semana con la información de matriculación de vehículos agrícolas, según señala Ansemat. Las variaciones interanuales siguen siendo negativas, pero hay que tener en cuenta que en [Leer más…]











