Centenares de agricultores convocados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y La UNIÓ de Llauradors i Ramaders reclamaron el viernes en Valencia, a las puertas de la Delegación del Gobierno, la autorización de herramientas de lucha eficaces y el pago de compensaciones por los daños ocasionados por la plaga del Cotonet de Sudáfrica, cuyas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Xunta apoya a las DO con prestamos por 60 Me
La Xunta de Galicia aprobó la semana pasada un línea de préstamos por 60 M€ para el sector del vino. Se trata de préstamos de vendimia para que las bodegas de los consejos reguladores del vino gallego puedan comprar todas las uvas de la cosecha de este año, en condiciones normales de mercado. La Xunta busa [Leer más…]
El sector vitivinícola europeo se refuerza en Bruselas
Castilla-La Mancha es la mayor región vitivinícola productora en Europa y en el mundo. Sus cepas, muchas de ellas centenarias, han convertido a nuestros cerca de 80.000 kilómetros cuadrados de región en lo que es hoy, un territorio que es bañando por el sol reflejado en sus viñas a lo largo y ancho de nuestra [Leer más…]
Abierto el plazo de ayudas para viñedos viejos en Alava
La Diputación Foral de Álava ha publicado la convocatoria de ayudas para la conservación y mantenimiento de viñedos viejos para 2020. Los viñedos denominados como “viejos” son una parte fundamental del conjunto productivo del viñedo de Rioja Alavesa, que lo diferencia en gran medida del resto de la Denominación de Origen Rioja por su alto [Leer más…]
Murcia comienza con los primeros envíos de uva de mesa a Vietnam
Murcia ha iniciado los primeros envíos de uva de mesa a Vietnam, que se mantendrán durante esta campaña de 2020, que también comienza estos días con buenas perspectivas, según la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de mesa y otros productos agrarios, APOEXPA. Los primeros envíos de uva de mesa española a Vietnam comenzaron [Leer más…]
Identifican los compuestos del vino responsables de sus propiedades saludables
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, han identificado los compuestos responsables de algunos de los efectos saludables del consumo moderado de vino y de compuestos similares presentes en las semillas de uva. Se trata de unos antioxidantes [Leer más…]
La campaña de almendra en Andalucía ronda las 29.300 t
El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Aeofruse (Asociación Española de Productores de Frutos Secos y Algarrobas) y Cooperativas Agro-alimentarias, se ha reunido recientemente en Málaga para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2020-2021. [Leer más…]
La UE produce menos tomate este año e importa más
La Comisión Europea ha publicado su “Informe sobre perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas en 2020”, correspondiente a verano de 2020, en el que hace previsiones para los distintos sectores agrarios y para el sector del tomate estima un descenso de la producción este año del 2% debido al retroceso de España en [Leer más…]
Obtención de abonos de alto valor añadido a base de sustrato post-cultivo de champiñón
Uno de los grandes retos del sector de hongos cultivados (especialmente champiñón) es la gestión de los sustratos post-cultivo de champiñón (SPCH). Este trabajo propone como solución para el tratamiento de SPCH y otras materias primas el desarrollo de abonos de alto valor añadido. En este estudio se avanza un paso más mediante la realización [Leer más…]
Alarma en Francia: pérdidas de hasta 1.000 €/ha por el pulgón
La llanuras francesas en las zonas remolacheras deberían estar ahora de un verde resplandeciente y sin embargo, están amarillas, como se puede verse en las fotos adjuntas. La causa ha sido una crisis sanitaria sin precedentes, debida al virus de la ictericia, que se transmite a través del pulgón. Los remolacheros no han sido capaces [Leer más…]











