La Interprofesional de la patata de Castilla y León presentó ayer al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, la solicitud para su reconocimiento, en en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), En la reunión han estado presentes, como socios fundadores, representantes de las organizaciones profesionales (Asaja, la Alianza [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Mushroom Control: Métodos alternativos de control de mosquitos en el cultivo de champiñón
Tello Martín Maria Luisa1; Rascón Perez Emilio1; Arnó Judit2; Riudavets Jordi2; Perez Clavijo Margarita1 1 Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH), Ctra. Calahorra km. 4, Autol, España; 2 IRTA, Ctra. Cabrils km2, Cabrils (Barcelona), España El cultivo de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja. [Leer más…]
Nueva sentencia condenatoria por la explotación ilegal de variedades protegidas de cereal
Los representantes legales de una sociedad de transformación agraria y una entidad acondicionadora de grano de Burgos han sido condenados por el juzgado de lo penal nº 1 de esta provincia como autor y cooperador necesario de un delito contra la propiedad industrial (artículo 274.3 del Código Penal). Los condenados hacían figurar en la documentación [Leer más…]
Los precios en origen del aceite apenas registran variaciones
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de julio, el aceite de oliva virgen extra subió ligeramente a los 2.058 euros/tonelada, el de oliva virgen a 1.770 y el lampante a 1.658. En cuanto a las operaciones, se registraron 60, con la salida de [Leer más…]
¿Cómo afecta la barrica a la calidad y las características del vino tinto?
El pH, la acidez total, el grado alcohólico o la acidez volátil son algunos de los parámetros que los enólogos deben de tener en cuenta para elaborar vinos de calidad. Sin embargo, la composición del vino es sumamente compleja y son muchos los parámetros que podrían verse afectados dependiendo de la barrica utilizada en el [Leer más…]
Aragón pide a sus municipios fruteros un censo de recursos habitacionales para temporeros
El Gobierno de Aragón ha solicitado formalmente a los ayuntamientos de municipios vinculados con la recogida de la fruta, que informen sobre los recursos habitacionales con que pueden contar, para alojar a temporeros que hayan dado positivo o que deban ser aislados. Con esta información se elaborará un censo destinado a mejorar la lucha contra [Leer más…]
Menor superficie incendiada hasta ahora en 2020
El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) revela que durante 2020 en España, hasta el momento, se habrían quemado 11.029 hectáreas, cifra que está bastante por debajo de la media de los pasados 10 años a estas fechas, que habría sido de 24.139 hectáreas, según ha informado Unión de Uniones. “Este año, afortunadamente, [Leer más…]
Cubiertos todos los cupos de destilación, almacenamiento y cosecha en verde
El Ministerio de Agricultura ha informado a las comunidades autónomas de que todos los cupos de las medidas de destilación de crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde han quedado cubiertos, tras conocer sus solicitudes para acogerse a las subvenciones para ayudar al sector vitivinícola en la crisis de la COVID-19. En total, el sector [Leer más…]
Castilla-La Mancha fija la graduación mínima de la uva para esta vendimia
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha va a regular mediante una orden la entrada de uva en bodega para esta vendimia, de manera que solo pueda dedicarse a vinificación la que tiene, al menos 9 grados. Se trata de una medida novedosa que no se realiza en ninguna otra comunidad autónoma. En consecuencia, las [Leer más…]
AVA-ASAJA: No vender caqui por debajo de costes, la AICA lo va a controlar
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a los productores de caqui a no cerrar contratos de compraventa con operadores comerciales a un precio que se sitúe por debajo de los costes de producción. Esta iniciativa cobra más fuerza si cabe tras advertir la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Gema [Leer más…]











