Corteva Agriscience, compañía global cotizada 100% agrícola referente en protección de cultivos, semillas y agronomía digital, presenta sus avances en sostenibilidad en un informe donde destaca el papel de la innovación y la tecnología como impulsores de la productividad para los agricultores, al mismo tiempo que protegen los recursos naturales esenciales como el suelo. La [Leer más…]
Agricultura
China abre su mercado a las cerezas españolas y amplía la lista de productos porcinos autorizados
Los gobiernos de España y China han firmado dos nuevos protocolos que refuerzan la presencia de productos agroalimentarios españoles en el país asiático. En el marco del viaje oficial del presidente del Gobierno a China, se han suscrito acuerdos para la apertura del mercado chino a las cerezas y la ampliación de productos porcinos autorizados, [Leer más…]
Países Bajos: Reconocen legalmente una innovadora variedad de patata con trasplante de piel
La Junta de Variedades Vegetales de los Países Bajos ha concedido los derechos de obtentor a una nueva variedad de patata desarrollada mediante trasplante de piel, convirtiéndose en la primera de su tipo reconocida oficialmente. Esta variedad ha sido creada por la empresa KeyGene utilizando su tecnología patentada 2S1®, que permite combinar de forma estable [Leer más…]
Bruselas: El sector reclama desbloquear la derogación RENURE para fertilizantes sostenibles
La falta de avances en la modificación de la Directiva sobre Nitratos amenaza con frenar el desarrollo de las tecnologías RENURE (Nitrógeno Recuperado de Estiércol) en la UE, a pesar de su potencial para reforzar la autonomía fertilizante del continente. Esta preocupación ha llevado a Copa y Cogeca, la Asociación Europea del Biogás (EBA) y [Leer más…]
¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania?
El viernes pasado, 11 de abril, las cotizaciones de la patata para industria en norte de Europa han repetido precio en Holanda pero han bajado en Bélgica y Alemania, en comparación con la semana precedente. En Bélgica, Belgapom, que es la asociación de la industria de transformación y comercio de patatas belgas, no ha fijado cotización para [Leer más…]
¿Cómo están los cultivos en la provincia de León?
ASAJA León hace una evaluación de la situación agronómica de los cultivos en la provincia de León: 1.- Agricultura de secano Todos los cereales de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y triticale) presentan una evolución muy favorable y hay humedad abundante en el suelo para que sigan desarrollando su ciclo en las próximas fechas. Los [Leer más…]
El cereal segoviano, al límite: piden medidas estructurales inmediatas
La organización provincial de ASAJA en Segovia ha reclamado al Gobierno un plan urgente y estructural que permita garantizar la viabilidad del sector cerealista en el medio y largo plazo. Ante el desplome de los precios y el aumento constante de los costes de producción, la organización advierte de que se está volviendo inviable mantener [Leer más…]
La campaña de aceite apunta a un enlace ajustado pese al repunte de salidas
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos del mercado del aceite de oliva correspondientes al mes de marzo, con unas salidas que alcanzan las 119.000 toneladas, sin incluir las importaciones. Esta cifra marca un ritmo de comercialización elevado, similar al registrado en la campaña anterior, lo que podría derivar en [Leer más…]
Fendt celebra con éxito sus Jornadas de Cosecha 2025 en la zona norte y sur de España
Fendt retoma sus Jornadas de Cosecha en dos puntos de la geografía española, concretamente en Tafalla (Navarra) y Écija (Sevilla). Estos encuentros han permitido a agricultores y profesionales del sector agrícola conocer de cerca la última tecnología en maquinaria de cosecha de la marca alemana. Jornada de Cosecha en la zona norte (Tafalla, Navarra) La [Leer más…]
El USDA recorta más de lo previsto las existencias de maíz y soja haciendo subir los precios
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó ayer su informe mensual de previsiones de cosechas, donde el dato más destacado ha sido la reducción de existencias, especialmente en el caso del maíz. Según el informe, las reservas mundiales de este cereal, ya en mínimos de una década, han sido revisadas a la baja [Leer más…]













