UPA-UCE Extremadura reclama que el Ministerio de Agricultura solicite una nueva prórroga a Europa de los aranceles al arroz para evitar una situación de precios ruinosos como la que vivimos hace dos años, ya que todavía no se ha conseguido una directiva europea de etiquetado que obligue a indicar el origen del producto. “Aunque tenemos [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Desembarco brasileño en el sector del zumo español
Tres grandes empresas brasileñas de jugo de naranja -Citrosuco, Cutrale y Dreyfus- preparan su desembarco en Europa con varias acciones, en algunos casos de la mano de algunas compañías españolas como es el caso de J. García Carrión, que ya ha contratado la carga de varios barcos de zumo NFC a Citrosuco y que parece [Leer más…]
¿Cómo preparar el terreno antes de la siembra de remolacha?
A la hora de programar una correcta preparación del lecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recuerda que se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca: 1.- Realizar las prácticas de conservación del suelo en función de la pendiente. 2.- Realizar el [Leer más…]
Casi el 60% de los españoles quiere eliminar la palma y la soja del biodiésel
De acuerdo con una encuesta realizada por YouGov , un 70 % de las personas en el Estado español quieren eliminar el aceite de palma para fabricar biocombustibles antes del 2030 (46 % a 2021 y 24 % antes de 2030) y el 4 % prefieren no dejar de usarlo, según informa Ecologistas En Acción. [Leer más…]
Emilio Restoy, nuevo presidente de la FEV
La Federación Española del Vino (FEV) celebró ayer su Asamblea General de 2020 de forma telemática en una reunión en la que ha resultado elegido nuevo presidente de la organización Emilio Restoy, CEO de Bodegas Ramón Bilbao y del grupo Zamora Company. Restoy ocupaba hasta ahora la vicepresidencia primera de la FEV y del área [Leer más…]
450.000 t de desperdicio alimentario en el campo valenciano por la política fitosanitaria
Con motivo de la declaración por parte de las Naciones Unidas del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos ayer, 29 de septiembre, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que el desperdicio alimentario no es solo un problema en la fase de la distribución y el consumo, sino [Leer más…]
La vendimia valenciana se generaliza y todavía no se saben los precios
La campaña de la recogida de la uva se generaliza por las zonas productoras de la Comunitat Valenciana y la peor noticia para los agricultores es que no tienen precio por su cosecha, según denuncia LA UNIÓ de Llauradors. El problema es que las perspectivas no son nada halagüeñas porque si se sigue la tendencia [Leer más…]
SESVANDERHAVE presenta su catálogo de semillas para la zona sur
La empresa SESVANDERHAVE, empresa líder en la obtención de variedades de remolacha azucarera, ha presentado su amplio catálogo para las siembras en la zona sur. Sus variedades gozan de la plena confianza de los remolacheros porque SESVANDERHAVE ofrece soluciones y una semilla absolutamente fiable y siempre comprometida con mantener el cultivo de la remolacha como una actividad rentable. [Leer más…]
Alemania espera una producción de 25,4 Mt de remolacha
La campaña remolachera en Alemania se está iniciando ya. Este año se han sembrado 349,859 ha, que es una cifra unas 22.000 ha menos que el año anterior. Según la Asociación Azucarera Alemana (WVZ) se espera una cosecha de 25,39 Mt de remolacha, con una riqueza media de unos 18,1 º, por lo que se [Leer más…]
El seguro de forrajes amplía sus coberturas al daño por sequía en alfalfa
ASAJA de Castilla y León valora positivamente que, después de muchos años reclamándolo, por fin el ministerio de Agricultura, a través de ENESA, y la entidad Agroseguro hayan ampliado en el Plan 2020 las coberturas en los Módulos 1 y 2 del Seguro de Cultivos Forrajeros, cubriendo los daños por sequía en el cultivo de [Leer más…]











