El 2020 pasará a la historia de Fendt, así como para el resto del mundo, como el año marcado por el coronavirus. Por este motivo, Christoph Gröblinghoff, vicepresidente, directorde la marca Fendt para EME y presidente de la junta directiva, se mostró más que satisfecho en la rueda de prensa internacional de AGCO/Fendt celebrada el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Fepex y Proexport ven dificultades en aplicar la ley de la cadena
La regulación de los contratos mercantiles entre compradores y vendedores de la cadena alimentaria plantea serias complicaciones de aplicación en el sector de frutas y hortalizas, según las modificaciones planteadas en la última reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, según PROEXPORT y FEPEX, que han organizado un webinar al respecto, en el que [Leer más…]
El FEGA establece los importes definitivos de las ayudas asociadas a las legumbres y a los cultivos proteicos
Con objeto de poder abonar a los agricultores el anticipo de la ayuda asociada a las legumbres de calidad, el FEGA ha verificado de manera provisional el respeto a los límites presupuestarios en base a los datos de la CCAA. En la campaña 2020, el número de hectáreas solicitadas comunicadas por las comunidades autónomas asciende [Leer más…]
AlgaEnergy incorpora a Hideki Ando como Country Manager en Japón
AlgaEnergy, líder mundial en biotecnología de microalgas, ha anunciado la incorporación de Hideki Ando como Country Manager para Japón en su línea de negocio agrícola. Desde esta posición, Hideki será el encargado de liderar la expansión de la compañía biotecnológica en el mercado nipón. Hideki acumula una amplia experiencia en el sector agrícola en Japón, [Leer más…]
La producción de maíz en Extremadura podría reducirse en un 15%
Este año, la campaña del maíz en Extremadura se ha visto muy afectada por la meteorología, con un retraso en la siembras debido a las lluvias y a las olas de calor, que han reducido la producción en torno a un 15%, según estima UPA-UCE. Esta organización agraria pone en valor que el maíz es [Leer más…]
Finaliza la vendimia en DO Motilla-Moriles, con menos producción y menos precio
Tras la finalización de la campaña en el marco de la Denominación de Origen Montilla-Moriles se ha observado una caída de las ventas del 12%, si bien se esperaba más severo, cercano al 30%, apuntan desde la sectorial de viñedo de ASAJA Córdoba. En este sentido, el presidente de la sectorial Juan Manuel Centella [Leer más…]
La Asamblea de Francia da el visto bueno a una autorización temporal a los nnis
El martes 6 tuvo lugar en Francia es una votación muy importante para el sector remolachero. La Asamblea de Francia votaba la propuesta de ley del Gobierno para autorizar el uso de neonicotinoides en la pildoración de la semilla de remolacha durante 3 campañas. La propuesta fue aprobada con 313 a favor, 158 votos en [Leer más…]
Remolacha 5G, el proyecto de Acor para alcanzar 13.000 ha
La Cooperativa ACOR ha puesto en marcha un proyecto global, denominado Remolacha 5G, con el objetivo de alcanzar cada año la contratación de 13.000 hectáreas de este cultivo en Castilla y León, cifra que se considera óptima para obtener la máxima rentabilidad de la planta de Olmedo. El socio de la Cooperativa es el eje [Leer más…]
Continúa el rally alcista de los cereales
En la sesión de la lonja de León, celebrada ayer, subida generalizada de todas las categorías de los cereales en consonancia con los mercados internacionales en donde tanto el trigo como el maíz han marcado máximos anuales y la cebada en el matif está cotizando a 177 euros tonelada, algo impensable a principio de cosecha. [Leer más…]
El mercado de maquinaria agrícola ya se ha recuperado de la crisis
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en septiembre de 2020, y los datos del tercer trimestre muestran cómo se ha recuperado el mercado de maquinaria de la crisis del COVID e inicia el último tramo del año recortando distancia con el mercado [Leer más…]











