Las previsiones de rendimiento para los cultivos de primavera en España, que se recogen en el informe del estado de las cosechas que mensualmente elabora la Comisión Europea (informe MARS) no muestra cambios significativos con respecto al anterior. En el último mes, las precipitaciones fueron muy superiores a la media en Castilla y León, lo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
España a la cabeza en rendimientos de remolacha
La Comisión Europea acaba de publicar su informe mensual del estado de las cosechas (informe MARS), que apunta que el rendimiento medio de remolacha en España en 2020 sería de 89,6 t/ha, que es casi un 2% más bajo que el año pasado, aunque similar a la media de los últimos 5 años. El rendimiento [Leer más…]
El MAPA planea un ecoesquema de nutrición sostenible de suelos
El Ministerio de Agricultura está barajando definir, dentro de los planes estratégicos de la futura PAC, un ecoesquema relativo a planes individuales de fertilización, que sería una transición hacia el proyecto de Real Decreto de nutrición sostenible de suelos agrarios, según la Unión de Uniones. Este proyecto de RD está ahora en debate y ha [Leer más…]
AICA abre expedientes sancionadores a empresas por incumplimientos de contratos de caqui
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, ha comunicado que abre de nuevo diversos expedientes sancionadores a algunas empresas de la Comunitat Valenciana, tras las denuncias presentadas por LA UNIÓ de Llauradors en la pasada campaña de comercialización del caqui. Concretamente, en uno de los escritos remitidos por [Leer más…]
El alcalde de Olmedo considera la campaña contra el azúcar, improcedente y sectaria
Ayer publicábamos que los alcaldes de Toro y de La Bañeza habían salido en defensa del sector remolachero-azucarero y habían pedido que se retirara la campaña contra el azúcar, que ha puesto en marcha el Ministerio de Consumo. También el alcalde de Olmedo, localidad vallisoletana con fábrica de azúcar, ha defendido al sector y a [Leer más…]
La vendimia navarra termina con un 35% más de uva que en 2019
La vendimia de este año en Navarra ha finalizado con la recogida de 74 millones de kilos de uva, un 35% más que en 2019, una campaña desarrollada en excelentes condiciones durante dos meses. Las 10.200 hectáreas que componen el viñedo de la DO Navarra han sido vendimiadas por 2.000 viticultores, y 89 bodegas en [Leer más…]
Compromiso blanco de 13 ayuntamientos almerienses para reciclar el 100% de plástico agrícola
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, presidió ayer, en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, el acto de adhesión voluntaria a la campaña piloto de vigilancia y control de residuos plásticos agrícolas ‘Compromiso Blanco’ de trece ayuntamientos de la provincia y que nace con la [Leer más…]
El COPA-COGECA solicita prorrogar un años las regulaciones temporales del vino por Covid-19
La organización COPA-COCEGA, que representa a organizaciones agrarias y de cooperativas de la UE, ha pedido a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, la prórroga de 1 año en la validez de las medidas excepcionales de mercado de la UE para abordar la crisis provocada por la Covid-19 ( destilación de crisis, [Leer más…]
Los precios en origen del aceite continúan al alza
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 19 al 25 de octubre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra subió a 2.744 euros/tonelada en el caso del de la campaña actual 2020/2021, y a 2.385 de la anterior, 2019/2020; el de oliva virgen a [Leer más…]
Recolectado el 25% del arroz de Sevilla
Es la cuarta semana de recolección de arroz en la provincia de Sevilla. Como informa la Red de Alerta e Información fitosanitaria de Andalucía (RAIF), este año ha arrancado la siega unos 10-15 días más tarde que la campaña anterior. Esto se debe principalmente a que el inicio de la siembra este año ha sido más tardío, principios de junio [Leer más…]











