La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha convocado las ayudas estatales destinadas a paliar los daños ocasionados por la pandemia del coronavirus durante la vigencia del anterior estado de alarma en el sector de la flor cortada y la planta ornamental en Cantabria. Estas ayudas, cuya convocatoria fue publicada la pasada semana en el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Implantan en Andalucía un modelo sostenible de gestión del rastrojo del arroz
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo Díaz, presidió ayer el acto de adhesión de los ayuntamientos de Coria del Río, La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Aznalcázar e Isla Mayor y representantes del sector arrocero a un protocolo para la implantación de un nuevo modelo de gestión sostenible [Leer más…]
Piden la clasificación A de Nutriscore para el virgen y extravirgen
La Sectorial del AOV con Denominación de Origen, la Asociación de Municipios del Olivo, Almazaras Federadas de España, QvExtra! Internacional, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, entre otras organizaciones piden que los aceites de oliva virgen y virgen extra reciban la clasificación A (la mejor) en el NutriScore, según indica Asaja Jaén. El aceite de [Leer más…]
Hoy se abre la solicitud de ayudas a flor cortada en Extremadura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó ayer en el Diario Oficial de la CA (DOE), la convocatoria de ayudas destinadas al sector de la flor cortada y planta ornamental, que tienen por objeto paliar consecuencias negativas ante la imposibilidad de comercializar la producción durante el primer estado de alarma. El plazo [Leer más…]
Finaliza la campaña de aceituna de mesa con menos aforo del previsto
En esta campaña de aceituna de mesa que ya se cierra habrá menos producción en campo, un descenso que será aún mayor debido a las altas temperaturas. Así lo han venido apuntando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, una tendencia que ahora confirma el cuarto aforo publicado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, a fecha 23 de octubre. No obstante, como señala el [Leer más…]
UCCL solicita una reunión al Ministro de Consumo para pedirle que deje de denigrar al sector remolachero y se centre en controlar que los consumidores sepan lo que consumen
La Unión de Campesinos de Castilla y León, ha solicitado una reunión al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de la Unión de Uniones, nuestra organización estatal, para que nos traslade, de primera mano, la campaña que ha lanzado para destruir a un sector agrario productor en concreto y trasladarle, que debe centrar su [Leer más…]
1 €/t más por cereal de alto valor medioambiental (Vivescia)
El grupo cooperativo francés Vivescia ha decidido pagar, a partir de la próxima cosecha, una prima de 1 € por tonelada de cereal que tenga certificación medioambiental HVE (alto valor medioambiental) de niveles 2 y 3. El Alto Valor Ambiental (HVE) corresponde al más alto nivel de certificación ambiental para fincas, introducido en Francia. Es [Leer más…]
Miranda de Ebro abrirá el 3 de noviembre y Toro el 5
Azucarera iniciará la campaña remolachera en la fábrica de Miranda de Ebro, Burgos, el próximo martes, 3 de noviembre, y dos días después, el 5 de noviembre, procederá a la apertura de la de Toro, en la provincia de Zamora. Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, con precipitaciones acumuladas por encima de [Leer más…]
Nueva subida de los cereales en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa Maria del Páramo, se registró nueva subida de todas las categorías de cereales. El maíz fue protagonista, alcanzando la cifra psicológica de 200 euros tonelada, aunque las cosechadoras en la provincia de León, están a día de hoy están paradas debido a las [Leer más…]
Iberdrola y Fertiberia sitúan a España a la vanguardia del hidrógeno verde en Europa: proyectan 800 MW, con una inversión de 1.800 millones hasta 2027
El hidrógeno verde ya es una realidad para la alianza formada por Iberdrola y Fertiberia, un factor clave en la senda hacia la neutralidad climática y podría hacer de España un líder industrial en este sector si se materializa el proyecto integral de ambas compañías, que contempla el desarrollo de 800 MW de hidrógeno verde, [Leer más…]











