Gran parte de América del Sur está sufriendo una grave sequía. Los signos de la sequía comenzaron a aparecer en el sureste de Brasil a mediados de 2018, y se habían extendido a partes de Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina para 2020, según las observaciones por satélite. Según la NASA, ésta es la segunda sequía más intensa [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
En España se realiza una investigación muy activa en cereales
A pesar de lo que se pueda creer, en España sí se realiza una investigación en cereales muy activa. De hecho, se aprecia suefecto directo en el incremento de variedades registradas y en consecuencia, en un mayor uso de semilla certificada por parte de los agricultores, según ha señalado Elena Sáenz, Directora General de la [Leer más…]
Convocada la XXIII edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”
Arranca la XXIII edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”, correspondiente al curso académico 2019/2020, y que se celebra con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC). Desde este momento, aquellos que quieran presentar sus trabajos podrán hacerlo hasta el 28 de febrero de [Leer más…]
Campaña citrícola: incertidumbre por el agua y la pandemia
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante valora la presente campaña citrícola, a priori, como favorable, pero asegura que el sector se encuentra a la expectativa de su desarrollo, puesto que se perciben ciertas notas positivas en un contexto económico malo e inestable. Por si esto fuera poco, a los vaivenes que se esperan y ya se están [Leer más…]
Finalizada la producción de algodón en Andalucía
La recolección de algodón comenzó en Cádiz, Sevilla y Córdoba a mediados de septiembre, y una semana más tarde en Jaén, según la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de Andalucía. En el caso de la provincia jiennense, la primera semana de octubre había ya había recolectada el 60-70% en Jaén, y la ausencia [Leer más…]
Piden que Agroseguro indemnice los daños por rajado en cítricos
ASAJA-Almería indica que en este inicio de la campaña de cítricos en la comarca del Bajo Almanzora y Levante se está produciendo una importante incidencia del rajado en fruto, y de forma especialmente acusada en la variedad de mandarina Clemenvilla (Nova), donde el daño alcanza el 50% de la producción. Uno de los motivos habituales [Leer más…]
El precio en origen de la campaña actual sigue en aumento
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 2 al 8 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra de la campaña actual se situó en los 2.794 euros/tonelada, y en 2.294 de la anterior; el de oliva virgen en 2.071 de la campaña [Leer más…]
Manifiesto en defensa del sector remolachero-azucarero
El viernes pasado se presentó un Manifiesto en defensa del sector remolachero-azucarero, impulsado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, que reunió a más de una veintena de asociaciones y organizaciones que representaban a todos los eslabones de la cadena productiva. El manifiesto en defensa del sector irá dirigido al [Leer más…]
El mercado de maquinaria agrícola nueva sigue creciendo
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en octubre de 2020, que muestran un crecimiento del 3,4% respecto a 2019. De esta manera, octubre se convierte en el quinto mes consecutivo con un diferencial interanual positivo en 2020. En octubre de 2020 se han inscrito un [Leer más…]
La mitad de la producción de azafrán se destina a EEUU
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha estima que la cosecha de azafrán de los productores inscritos a la DO se mantendrá esta campaña en la media de los últimos años, en torno a unos 600 kilogramos. Se cuenta con 300 agricultores productores de azafrán, con un total de 120 [Leer más…]











